A sus 85 años, Jaume Puntí las ha visto de todos los colores. Aunque nunca pensó que lo citarían como investigado por un caso con el que, asegura, nada tiene que ver. Fue el pasado mes de julio cuando le llegó una citación del juzgado de primera instancia e instrucción nº 2 de Vic (Barcelona). En ella, le comunicaban que tendrá que presentarse ante el juez en calidad de investigado el próximo 25 de noviembre. ¿Por qué? Le acusan de haber ocultado información sobre un terreno en Manlleu del que dice que nunca ha sido propietario y que una tercera persona adquirió en el 2024. “No he pisado Manlleu en mi vida”, remata.
Según se puede leer en la denuncia presentada frente a los Mossos d’Esquadra por el comprador del terreno, este adquirió la finca para guardar en ella maquinaria de perforación. Por esta razón, su idea era la de construir un cercado. No obstante, cuando se puso en contacto con el Ayuntamiento de Manlleu para realizar la obra, le comunicaron que los anteriores propietarios (uno de ellos, según consta en la denuncia a los Mossos, sería Jaume Puntí) habían sido notificados respecto a que no se podía realizar ninguna construcción en la finca a causa de un cambio urbanístico vigente desde el 1 de enero del 2024. De ahí nace la denuncia: el afectado se siente engañado al no haber sido informado de ese extremo antes de la compra de la finca.
No he pisado Manlleu en mi vida”
El problema es que Jaume, en principio, nada tiene que ver con ese terreno. Aún así, lo han citado como investigado. Lamenta a La Vanguardia que ha enviado dos cartas certificadas al juzgado, explicando que él nunca ha tenido una finca en Manlleu, y no ha recibido respuesta. “Ni acuse de recibo”, arguye.
“Tengo 85 años. No estoy para ir a Vic a perder el tiempo. No entiendo cómo ha salido mi nombre y mi DNI en este caso. Además, hemos podido comprobar que en el contrato de compra-venda original yo no figuro. Y encima no me responden”, añade.
Jaume asegura estar “muy preocupado” por la citación
Dice sentirse “muy preocupado” e “indignado”. “¿Qué tengo que hacer? Me tendré que buscar un abogado. En la citación explican que si no tienes, que lo digas enseguida porque te asignarán uno de oficio. Pero, ¿por qué he de necesitar yo un abogado y desplazarme a Vic, si no tengo nada que ver con ese terreno? Es vergonzoso. Me parece insultante”.
Asegura que todavía no ha pedido un letrado de oficio porque conserva la esperanza de no tener que acudir el próximo día 25 de noviembre al juzgado de Vic. No obstante, parece difícil que pueda esquivar la cita. Así al menos lo indican fuentes del Tribunal de Justícia de Catalunya (TSJC) consultadas por este diario. “Tendrá que presentarse sí o sí para demostrar que él no es el antiguo propietario del terreno”, aseveran.
“Es un engorro, pero tendrá que presentarse en el juzgado”
De la misma opinión es Paula Callejas, abogada del Col•lectiu Ronda. “Es un engorro, pero esta persona tendrá que presentarse en el juzgado. Y es que ahora mismo es el ‘autor conocido’ y hay que investigar si tiene algo a ver con estos hechos”.
Callejas explica que, en este caso, hay ahora mismo una investigación judicial abierta en la fase de instrucción y por lo que sea, ha aparecido el nombre de Jaume. “Y en estos momentos está siendo investigado. Por lo tanto, deberá ir a defenderse. Le pondrán un abogado de oficio, así no tendrá coste en la asistencia jurídica. Seguramente será fácil para él demostrar que no tiene nada que ver”.
Puntí no entiende cómo su nombre ha aparecido en este caso
Añade que, desafortunadamente, las cartas que ha enviado argumentando que no es uno de los propietarios del terreno no servirán de mucho, porque no es la manera en que se toman las declaraciones a los investigados. “Tiene que declarar en un juzgado, frente al juez, habiéndole leído sus derechos y en presencia de un abogado, porque ahora mismo está investigado, aunque no tenga nada que ver con el asunto. Él dice que no es el propietario del terreno, pero el juzgado no lo sabe, de ahí que tenga que hacer las averiguaciones pertinentes”.
Es posible que, por edad –añade- pueda declarar por videoconferencia desde la Ciutat de la Justícia de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat. Así no tendría que desplazarse hasta Vic (él reside en Barcelona).
Así pues, todo apunta a que Jaume, sí o sí, tendrá que personarse ante el juez. En este caso, y posiblemente en otros tantos, parece quedar en papel mojado la máxima que reza que uno es inocente hasta que se demuestre lo contrario: Jaume tendrá que probar que lo es.
