Loading...

Catalunya diagnostica 5.439 casos de cáncer de mama en mujeres en 2024

Día mundial contra el cáncer de mama

Casi el 80% de las pacientes diagnosticadas son mayores de 50 años

Llega un avance ante el cáncer de mama para más de 3.000 mujeres al año en España

El oncólogo médico del Hospital Universitari de Vall d'Hebron e investigador del grupo de cáncer de mama del VHIO, Santiago Escrivá de Romaní

VALL D'HEBRON INSTITUT D'ONCOLOGIA / Europa Press

En Catalunya se diagnosticaron el pasado año 5.439 casos de cáncer de mama, un centenar más que en el 2023, según datos del departamento de Salut difundidos coincidiendo con el Día Mundial contra el cáncer de mama. Como entonces, estos casos representan el 29% de todos los tumores diagnosticados en mujeres, y cerca del 80% afectan a mujeres mayores de 50 años. La supervivencia de las pacientes se mantiene también en los mismos niveles, rozando el 90% de los casos después de cinco años del diagnóstico, y el 84% después de diez años. El pasado año murieron por cáncer de mama en Catalunya 1.080 mujeres.

Según el propio Departamento, las tasas de incidencia y mortalidad de este cáncer en los últimos 10 años “se han estabilizado, dado que el incremento en el número de casos es proporcional al incremento de población”. De hecho, la tasa bruta (incidencia de casos por cada 100.000 habitantes) descendió de 138 a 132 entre 2022 y 2023, coincidiendo con un descenso de los casos -de 5.497 a 5.337-. La tasa de este 2024 no se ha facilitado todavía, y por tanto no se puede ponderar si ha aumentado la incidencia por el incremento de un centenar de diagnósticos respecto al año pasado.

Un 29% de los cánceres en mujeres

Un 29% de los casos de cáncer diagnosticados en las mujeres catalanas en 2024 son tumores de mama, siendo éste el tumor más frecuente. Es el mismo porcentaje que se registró el pasado año. Como se ha dicho, el pasado año se diagnosticaron un total de 5.439 casos, y de estos casi un 79% (4.283), en mujeres mayores de 50 años. Más en concreto, la mitad de los casos diagnosticados el pasado año fueron en mujeres de entre 50 y 69 años.

Un 63% de los casos diagnosticados en Cataluña provienen de las regiones sanitarias de Barcelona Norte, Sur y ciudad, un 11% de la región de Girona, un 9% del Camp de Tarragona y Terres de l'Ebre, y el resto de regiones comportan entre un 5% y un 6% cada una.

Alta supervivencia

La supervivencia del cáncer de mama 5 años después del diagnóstico es del 89,8%, la segunda mayor supervivencia de todos los cánceres (después del cáncer de tiroides, con un 97%), mientras que 10 años después de diagnóstico, la supervivencia de las pacientes es del 84,1%.

Según los últimos datos consolidados del Programa de detección precoz de cáncer de mama de Cataluña, en 2023 se invitó a 443.608 mujeres de 50 a 69 años a hacerse mamografía. De éstas, 292.881 (un 66%) se hicieron la mamografía. Esto permitió detectar 1.465 cánceres de mama.

Lee también

La invitación de cada mujer a realizarse la mamografía se hace por carta, y de forma adicional, pueden recibir un SMS de recordatorio. Si el resultado de la mamografía es normal, se informa a la mujer por carta en la que se incluye el resultado y la recomendación de una nueva cita 2 años después si no ha superado la edad de los 70 años.

Si es necesario realizar estudios complementarios para estudiar con más detalle una alteración detectada en la mamografía, se informa a la mujer desde el Programa y se cita para realizar las pruebas. En un pequeño porcentaje de casos, la recomendación es realizar un control avanzado a los 6/12 o 18 meses para mayor seguridad. En este caso, también se informa a la mujer por carta y se volverá a citar a hacerse el control de forma automática.