Un estudiante de FP que llegó de Ghana en patera gana el premio FPCAT por su trayectoria

Premio 

La inspiradora historia de Ahmed Mansur  fue reflejada el año pasado por La Vanguardia

Ahmed Mansur, con el premio FPCAT

Ahmed Mansur sostiene la estatuilla FPCAT juntoa a Albert Piero, jefe de estudios del Institut Escola de Treball (izquierda) y Emili Lucas, compañero y mentor en la empresa en la que trabaja (derecha)

A.M.

Ahmed Mansur, ex alumno del Institut Escola del Treball de Barcelona, ha ganado el premio FPCAT que otorga la Generalitat a estudiantes de formación profesional (FP). El jurado ha considerado que es “un ejemplo inspirador de superación personal y académica”. 

La historia de Mansur fue recogida en este diario el pasado 24 de diciembre y recibió miles de visitas. Entonces acababa de ganar otro premio: el de Erasmus. Se lo entregó el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). 

Mansur salió de Ghana a los 16 años y llegó a España seis meses después en patera, como inmigrante ilegal.  Atravesó Burkina Faso, Mali, Argelia y Marruecos, afrontando situaciones extremas, viviendo en la calle, con trabajos precarios y sobreviviendo a una repentina apendicitis.

Regresó a casa ocho años después como flamante estudiante en un programa de movilidad internacional. Había estudiado catalán y castellano, un PFI de informática, un ciclo de grado medio y otro de grado superior también de informática. Explicó a La Vanguardia que la gente de su pueblo lo recibió en la estación de autobuses con una orquesta. Y que esa primera noche en casa, su madre entró en su cuarto varias veces mientras dormía para comprobar que su hijo había regresado.

Horizontal

Ahmed Mansur, fotografiado el año pasado 

Llibert Teixidó / Propias

Actualmente, trabaja en una multinacional de servicios informáticos en Vic. Como cree que la educación es una palanca de cambio, estudia ingeniería informática en la UOC.

La consellera de Educació i Formació Professional, Esther Niubó, y el conseller d’Empresa i Treball, Miquel Sàmper, fueron los encargados de entregar la estatuilla  el pasado martes, 14 de octubre. Se trata de una réplica de El forjador, un homenaje al trabajador diseñado por Josep Llimona,

El jurado ha considerado que la historia de este chico es “un ejemplo de resiliencia, esfuerzo que demuestra que la educación puede transformar vidas y generar un impacto social y profesional”

En la ceremonia, Mansur estuvo acompañado por dos personas claves en su trayectoria y que aparecen sonrientes en la fotografía superior de este artículo.  “Son dos grandes referentes en mi vida”, escribe Mansur en un wasap a La Vanguardia. Se trata de Albert Piero, jefe de estudios de la Escola del Treball donde estudió lo cursos de FP, que se emocionó al conocer su historia, le dio apoyo emocional y le ayudó a superar sus dificultades.  

Lee también

“Salí de Ghana como inmigrante y regresé como Erasmus”

Carina Farreras
20 - 12 - 2024 / Barcelona / Historia de Nadal. Ahmed Mansur. Alumne que va decidir abandonar Ghana, sent menor d'edat, i va trigar 6 mesos, passant per diferents països africans (Burkina Faso, Mali, Argèlia, Marroc) i va arribar a Espanya en patera a Canàries. Es va apuntar a cursos intensius de castellà i de català. Després va poder fer una formació professional i ara estudia engineria a la universitat. / Foto: Llibert Teixidó

El segundo es Emili Lucas, consultor profesional de servicios en la empresa en la que trabaja Mansur. “Cuando conseguí el trabajo, Emili, que no me conocía de nada, supo que tenía problemas de transporte para llegar a la oficina. Durante tres meses me venía a buscar y me llevaba. Me ha cuidado como a un hijo. Me ha hecho sentir importante y me ha transmitido mucha alegría y confianza. Siento que gracias a su apoyo he crecido dentro de la empresa”. 

El jurado ha considerado que la historia de este chico es “un ejemplo de resiliencia, esfuerzo y oportunidades que demuestran como la educación puede transformar vidas y generar un impacto social y profesional”. 

Los premios FPCAT están organizados por el Consell FPCAT. El presidente del consell, José Luis Durán, que también preside la Agència FPCat, expresó que los premios son un reconocimiento a las personas que han hecho crecer la FP, a los centros que innovan y son referentes para otros y para las entidades que apuestan por formar a los estudiantes.

Los centros educativos galardonados son: Centre d'Estudis Jaume Balmes (L'Hospitalet de Llobregat), l’Institut Mollerussa (Mollerussa), l’Institut Tecnològic de Barcelona (Barcelona) y los Jesuïtes El Clot – Escola del Clot (Barcelona).

Por parte de las empresas:  la Cambra Oficial de Comerç, Indústria, Serveis i Navegació de Tarragona (Tarragona), la Fundació Impulsa (Vic), el Gremi de Comerciants de Bicicletes de Catalunya (Barcelona) y el Hospital del Mar (Barcelona).

Respecto a las trayectorias individuales constan: José Antonio Andrés Villena, Narcís Bosch Andreu, Emilia Macías Rosado y Ariadna Rectoret i Jordi.

Finalmente, la unidad de prospección y análisis laboral de UOC recibió el premio en el campo de la investigación.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...