Una oportunidad cada 1.350 años: el cometa Lemmon, visible

España

El cuerpo celeste pudo apreciarse a simple vista en todo el territorio español

Una oportunidad cada 1.350 años: el cometa Lemmon, visible
Video

El cometa Lemmon es visible desde España

@valeriominato

La pasada noche ha sido la que ha permitido observar mejor desde España el cometa Lemmon, un cuerpo celeste que solo se acerca a la Tierra cada 1.350 años. Pudo apreciarse a simple vista en todo el territorio español y en otros países del hemisferio norte, como Estados Unidos, México y varias naciones de Centroamérica.

Con una estela de tonos verdosos –producida por gases y partículas de polvo–, el cometa se empezó a hacer presente después del atardecer, cuando el cielo se oscurecía y aparecían las primeras estrellas. El cuerpo celeste seguirá siendo visible hasta finales de noviembre, ya que, actualmente y hasta esa fecha, está en el punto más próximo a nuestro planeta, una distancia de unos 101 millones de kilómetros de la Tierra.

The comet Lemmon C/2025 A6 shines in the night sky over the landscape in eastern Lietzen, Germay, late Saturday, Oct. 18, 2025. Patrick Pleul/dpa via AP)

El cuerpo celeste Lemmon solo se acerca a la Tierra cada 1.350 años.

Patrick Pleul / Ap-LaPresse

El C/2025 A6 Lemmon seguirá siendo visible hasta finales de noviembre

El cometa C/2025 A6 Lemmon es un objeto que fue descubierto el pasado enero desde el observatorio de Mt. Lemmon (Arizona, EE.UU.) y que actualmente se acerca a la región interna del sistema solar, aproximándose al Sol (alcanzará el perihelio, el punto más cercano a nuestra estrella, el 8 de noviembre). En las últimas semanas, el brillo del cometa ha aumentado progresivamente a medida que la radiación solar ha ido calentando su núcleo, compuesto por gran cantidad de compuestos volátiles helados.

Lee también

Llega el cometa Lemmon, que puede observarse a simple vista

Joan Anton Català
El cometa Lemmon, está aproximándose a su punto más cercano a la Tierra.

En agosto, los telescopios empezaron a observar un aumento en el brillo del C/2025 A6 Lemmon, un hecho que indicaba que se estaba formando una coma significativa, con un tamaño que puede rondar los 380.000 kilómetros de diámetro. Y en septiembre, en las imágenes capturadas por los instrumentos, ya se distinguían perfectamente sus colas (iónica y de polvo), ambas creciendo rápidamente, hacia finales del mes, con dimensiones probablemente de millones de kilómetros.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...