El Departament de Educació informó esta semana a las direcciones de centros educativos que en este curso las pruebas de competencias básicas de 6º de primaria y de 4º de la ESO serán muestrales y no censales. Esto supone un cambio en la serie histórica de estas pruebas que siempre se habían realizado a la totalidad del alumnado. Se mantiene, no obstante, la prueba de expresión oral para ambos cursos de forma censal y con corrección interna. Estas últimas se celebrarán entre el 19 de enero y 20 de febrero.
El cambio ha sido introducido por la Agència d’Avaluació i prospectiva de l'Educació para descargar de tareas burocráticas a los centros y para obtener información del conjunto del sistema de educación al finalizar cada etapa educativa. para ello bastan las pruebas muestrales. En cambio, las pruebas diagnósticas, las que darán información a las familias sobre los resultados de sus hijos y a los centros sobre la del conjunto de sus alumnos, se realizarán en 4º de primaria y 2º de la ESO. de este modo, los centros puedan corregir los resultados antes de que los alumnos se vayan del centro.
Las pruebas a mitad de etapa servirán para que el alumno pueda mejorar sus resultados en los dos años que le quedan
Según Ignasi Giménez, nuevo secretario de Transformación Educativa del departamento, que sustituye a Josefa Beltrán, las correcciones tanto las de mitad como las de final de etapa se realizarán por profesores ajenos a la escuela. “Vamos a mejorar también la precisión en el diagnóstico incluyendo un tipo de preguntas anclaje que nos permitirá comparar la evolución de los resultados de forma histórica”.
Históricamente, el departamento ha evaluado las competencias básicas al finalizar la etapa. La ley de educación Lomloe exige evaluaciones propias en determinados años. Este curso, el Ministerio de Educación se ocupará de la prueba de 6º de primaria que realiza en todo el territorio español sobre competencias clave. Pero en los siguientes dos cursos no volverá a realizarla. La hará de nuevo en el 2029.
Los cursos en los que no estén programadas por el ministerio los asumirá la Generalitat (2027 y 2028).
Lo mismo ocurre en 4º de la ESO. El ministerio las hará el 2028 y 2031. El resto de años las realizará la Generalitat. Por tanto, en el 2026 los alumnos del último curso de la ESO de 69 centros se someterán a la prueba elaborada por la Generalitat. Las fechas previstas son entre el 20 y el 23 de marzo.
Las pruebas diagnósticas de mitad de etapa (4º de primaria y 2º de ESO) se celebrarán entre el 13 y el 17 de abril.

