Volver a lo esencial: un trato más personal con la máxima excelencia médica

Salud

El Dr. Carlos Vergés traslada su consulta a Sarrià para ofrecer una atención más cercana y personalizada, buscando la excelencia médica y tecnológica

El Dr. Vergés fundó Área Oftalmológica Avanzada hace más de 30 años

El Dr. Vergés fundó Área Oftalmológica Avanzada hace más de 30 años

ÁREA OFTALMOLÓGICA AVANZADA

Tras casi una década atendiendo pacientes en el Hospital Universitari QuirónSalud Dexeus, el Dr. Carlos Vergés, reconocido oftalmólogo y director de Área Oftalmológica Avanzada, ha trasladado su consulta a un nuevo espacio en el barrio barcelonés de Sarrià. Su propósito: combinar la medicina más avanzada con una atención personalizada, que, según afirma, “los pacientes valoran cada vez más”.

“Sentía que muchos pacientes se perdían en la gran infraestructura hospitalaria”, explica el Dr. Vergés. “Quería recuperar la cercanía, poder dedicar más tiempo al trato personal, escucharlos mejor, atender sus dudas con calma. Todo ello buscando una oftalmología de primer nivel, con tecnología de vanguardia y con el mismo equipo de profesionales que me acompaña desde hace años.”

El nuevo espacio, situado en los bajos de la calle Francesc Carbonell 35, busca justamente ese equilibrio entre excelencia técnica y atención humana. “Cuando controlas directamente el entorno, el personal y los tiempos, puedes garantizar los mejores estándares. Y el paciente lo nota: en la confianza, en la recuperación y en la experiencia global”, añade.

“No se trata solo de operar mejor, sino de mejorar la vida de las personas”

El nuevo centro ofrece una amplia gama de tratamientos diseñados para mejorar la visión y la calidad de vida de los pacientes. Entre los más destacados está la cirugía refractiva láser para tratar la miopía, hipermetropía y/o astigmatismo, la cual permite recuperar una visión nítida sin depender de gafas ni lentillas mediante las técnicas láser más seguras y precisas.

Otra de las más destacadas es la cirugía de cataratas con técnicas de microincisión (MICS) y lentes trifocales personalizadas para ver mejor que nunca en todas las distancias. De este modo, eliminan la catarata y adaptan la lente intraocular a tus necesidades visuales.

También se ocupan de la corrección de la presbicia con láser o lentes intraoculares multifocales, indicada para recuperar una excelente visión en todas las distancias y eliminar la dependencia de las gafas en la vida diaria.

Muy demandado es también el tratamiento integral del ojo seco con luz pulsada de alta intensidad (IPL), radiofrecuencia y terapias regenerativas que mejora el confort ocular y alivia las molestias de sequedad, picor o cansancio visual con resultados duraderos.

Además, el equipo dispone de unidades especializadas en retina, glaucoma, oftalmología pediátrica, oculoplastia y estética periocular.

El nuevo centro cuenta con un equipo médico multidisciplinar de reconocido prestigio, que acompaña al Dr. Vergés desde hace años y comparte su compromiso con la excelencia y la atención personalizada. El equipo se compone del Dr. Carlos Vergés, experto en catarata, córnea, presbicia y ojo seco; la Dra. Elvira Llevat, especialista en glaucoma; el Dr. Joan Casado, que se ocupa de patologías de retina; la Dra. Verónica Ribas, experta en ojo seco y la Dra. Alejandra Tapia, especialista en oculoplastia y estética ocular. Además, cuentan con la Dra. Amelia Carvalho, que también forma parte de la unidad de oculoplastia y estética ocular; el Dr. Reinaldo Cancino, experto en catarata, presbicia y cirugía refractiva; la Dra. Andrea Caycedo, experta en oftalmología general, pediátrica y ojo seco; y Ramón Solá experto en adaptación y readaptación de lentes de contacto tanto en niños como en adultos.

El Dr. Vergés aprovecha este cambio para agradecer la fidelidad de sus pacientes: “Muchos me acompañan desde hace años. Les invito a conocer las nuevas instalaciones: son más cómodas, accesibles y pensadas para una atención más tranquila y personalizada”. También lanza un mensaje a quienes aún no han dado el paso de revisar su visión: “Cuidar los ojos no es una cuestión estética ni menor; influye directamente en la calidad de vida, en el trabajo, en el ocio, en todo”.

“La tecnología es importante, pero escuchar al paciente sigue siendo lo esencial”, concluye el Dr. Vergés.

Cargando siguiente contenido...