La menor de 14 años a la que presuntamente vendieron por 5.000 euros y varias botellas de whisky a cambio de un matrimonio forzado ya no estaría bajo el control de la Generalitat, según ha difundido este domingo RAC1. Al parecer, la niña ha vuelto con su familia y, tras declarar que no fue obligada, los cinco detenidos han quedado en libertad y el caso se ha cerrado. Todo ello, pocas horas después de que la Guardia Civil de Navarra informase públicamente del caso.
Los detenidos en la operación, desarrollada en Navarra y Cataluña, fueron los padres de la menor, la pareja que la habría comprado y el hijo de estos, con quien la niña se casó de forma no oficial.
El juzgado ha dado credibilidad al testimonio de la menor y ha archivado la causa por falta de pruebas
Según RAC1, la menor ha regresado a Corella (Navarra) con sus padres, después de pasar los últimos meses en Lleida: primero con la familia de Mollerussa que la “compró”, donde supuestamente la obligaban a pedir dinero en la calle, y después en un centro tutelado de la Generalitat.
La niña se encuentra ahora viviendo con sus progenitores, después de negar ante la justicia que hubiera sido vendida. La Dirección General de Prevención y Protección de la Infancia también ha confirmado que la menor siempre negó los hechos desde que estuvo bajo tutela.
En este sentido, su testimonio ha sido clave en el caso, ya que no existen pruebas contundentes. Por un lado, no existe documentación alguna que acredite la transacción económica entre las familias. Por otro, el matrimonio se habría celebrado dentro de la comunidad gitana a la que pertenece, sin constancia oficial; es decir, se trato de un ritual romero, sin validez civil.
La niña pasó meses entre la familia compradora y un centro tutelado antes de regresar a Corella
Ante la falta de pruebas suficientes, el juzgado de Navarra competente, un juzgado de guardia de Tudela, ha decidido dar credibilidad al testimonio de la menor y dejar en libertad a los cinco investigados.
Los hechos se remontan al mes de enero, cuando la Guardia Civil acudió al domicilio familiar en Corella para entregar una citación judicial a la niña, sin lograr localizarla. Los padres alegaron que no estaba escolarizada y que se encontraba con los abuelos en Rumanía, lo que dio inicio a una investigación.
Nueve meses después, el 3 de octubre, los Mossos d'Esquadra localizaron en Les Borges Blanques a una menor mendigando frente a un supermercado y sin documentación. Tras comprobar la identidad, se confirmó que era la adolescente desaparecida en Navarra. Fue entonces cuando se descubrió la supuesta venta por 5.000 euros y varias botellas de whisky, con la intención de casarla con el hijo de la familia compradora, de 21 años.
Los Mossos pusieron a la niña bajo tutela de la Generalitat y se detuvo a los cinco implicados. Sin embargo, el posterior testimonio de la menor, afirmando que no fue obligada, ha llevado al juzgado a liberar a los detenidos y cerrar el caso.

