Loading...

Los mejores festivales empiezan a desvelar sus cartas para 2026

Festivales 2026

Si 2025 ha estado lleno de mucha energía y música, 2026 promete ser un año aún más emocionante. Los festivales más emblemáticos de España y Portugal ya están anunciando sus carteles y Repsol va a seguir llevando sus soluciones energéticas a las principales citas

Bilbao BBK Live

Repsol

Mariah Carey ya ha dado el pistoletazo de salida a la Navidad, casi solapando a Halloween. Eso se llama anticipación. Sé como Mariah y adelanta el momento de hacer planes de ocio para el nuevo año sin esperar a la última campanada de Nochevieja. Y quien dice planes dice festivales. Porque los carteles ya se van desvelando y hay que ir marcando fechas en el calendario.

Si disfrutas cada plan como si fuera único, Repsol en Escena está hecho para ti, descubre las novedades de los festivales del próximo año y ve preparándote para vivirlos #ConTodaLaEnergía

Repsol

Bilbao BBK Live: dos décadas de música y energía

Este icónico festival cumplirá 20 años el año que viene con un cartel que nunca defrauda. Bilbao BBK Live es uno de los festivales de música más destacados de Europa, celebrado en un entorno natural privilegiado que acoge hasta 13 escenarios —ocho en el festival y cinco en la ciudad—. Una experiencia única donde se fusionan naturaleza, una cuidada propuesta gastronómica diseñada pensando en su público, una ciudad vibrante como Bilbao y, por supuesto, una oferta musical diversa y sorprendente.

Y volverá a estar marcado por la innovación con su Escenario Repsol, que en 2025 funcionó durante tres días únicamente con energía 100% renovable, utilizando para ello un mix energético formado por 190 paneles solares, un aerogenerador, un sistema de monitorización energético en tiempo real y generadores que funcionaban con combustibles 100% renovables.

FIB: el Mediterráneo suena a festival

La localidad de Benicàssim volverá a acoger el Festival Internacional de Benicàssim los días 16, 17 y 18 de julio de 2026. Un festival de música pop, rock, indie y electrónica que ha consolidado su posición como una de las citas imprescindibles del verano. Entre los artistas confirmados para esta edición destacan The Kooks, Pendulum y Lori Meyers, nombres que prometen encender la costa mediterránea con su energía.

Espacio Repsol en el FIB

Repsol

Marenostrum Fuengirola: cinco meses de música sin parar

Uno de los ciclos de conciertos más importantes de España regresa en 2026. Marenostrum Fuengirola ofrece conciertos a lo largo de cinco meses, desde principios de abril hasta finales de agosto, con una serie de aproximadamente 40 conciertos que incluyen música clásica, rock, flamenco, rap, indie y pop. Repsol provee de energía a Marenostrum Fuengirola y en su onceava edición, el ciclo de conciertos contará en 2026 con grandes artistas como Aitana, Alejandro Sanz, La Oreja de Van Gogh, Fito & Fitipaldis... y muchos más.

: Asistentes durante el festival Marenostrum Fuengirola en la edición de este 2025. 

Repsol

O Son Do Camiño: el verano arranca en Santiago

Prepárate para arrancar el próximo verano con un subidón de emociones en Santiago de Compostela junto a Repsol, sus energías y unos cabezas de cartel icónicos, como Katy Perry y Linkin Park. Un festival que combina la magia del Camino de Santiago con la mejor música nacional e internacional, creando una experiencia única que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes. 

Las energías de Repsol mueven los festivales de música

La energía del público hace posible estos momentos únicos que solo se pueden encontrar en los festivales. Pero un gran evento necesita también otro tipo de energía, y ahí es donde Repsol contribuye con una amplia gama de soluciones energéticas y aporta su conocimiento y experiencia para llevar a la industria del ocio a una nueva era. Una nueva era en la que todas las personas sienten y disfrutan al ritmo de soluciones con cada vez menor huella de carbono.

En los festivales de música de 2025, la compañía ha suministrado 338.219 litros de combustibles renovables, lo que ha supuesto la reducción de 940 toneladas de CO₂. Esto supone una reducción de hasta el 90% de emisiones netas de CO₂ en comparación con el combustible de origen mineral al que sustituye.

Los combustibles 100% renovables son la mejor solución para alimentar los grupos electrógenos de los escenarios y las instalaciones provisionales que producen la energía para el sonido, la iluminación o los camerinos en los festivales y que, por su carácter efímero, no cuentan con infraestructuras eléctricas permanentes. Igualmente, aporta energía solar o sistemas de recogida de aceite de cocina usado de los food trucks, que posteriormente pueden convertirse en combustible 100% renovable.