Loading...

Fundación MAPFRE cumple 50 años dedicados a construir un futuro más humano

Seguros

En 1975, esta organización sin ánimo de lucro empezó su andadura en la construcción de un mundo mejor, a través de múltiples proyectos sociales

Los éxitos no hubieran sido posibles sin la entrega y la profesionalidad de las personas que forman parte de Fundación MAPFRE

FUNDACIÓN MAPFRE

Hace ya cinco décadas Fundación MAPFRE emprendió un viaje con un rumbo claro: contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas. Desde entonces el mundo se ha transformado considerablemente, lo que ha supuesto una serie de nuevos desafíos. Desde la Fundación, apuntan que esto no ha impedido que el propósito de su misión haya permanecido inquebrantable, “guiado por los valores que nos definen desde la base de la solidaridad, la dedicación y el trabajo constante”.

Evidentemente, los éxitos obtenidos no hubieran sido posibles sin la entrega y la profesionalidad de las personas que forman parte de Fundación MAPFRE. En estos 50 años, se han destinado más de 1.140 millones de euros a múltiples proyectos que han contribuido a proporcionar bienestar a más de 170 millones de personas. La extensa labor realizada puede resumirse en doce grandes logros que abarcan importantes campos de actuación social. 

El apoyo a la investigación se traduce en más de 170 millones de euros 

FUNDACIÓN MAPFRE

En el ámbito de los proyectos sociales internacionales, la Fundación ha luchado por combatir el ciclo de la pobreza facilitando que, todos los años, 140.000 menores en situación de vulnerabilidad tengan la oportunidad de tomar las riendas de su futuro. También han mostrado su compromiso ante treinta situaciones de emergencia humanitaria en varios países.

La solidaridad forma parte indispensable de su ADN, como demuestra una de sus últimas iniciativas coordinada en 28 países para apoyar a cientos de miles de personas en riesgo de exclusión. Asimismo, Fundación MAPFRE ha impulsado campañas de sensibilización para promover la salud, la seguridad vial, o para mejorar los conocimientos sobre ahorro, inversión y jubilación. 

En estos 50 años, se han destinado más de 1.140 millones de euros a múltiples proyectos que han contribuido a proporcionar bienestar a más de 170 millones de personas

El compromiso con la educación se plasma en diversas iniciativas como el ‘Programa educativo para prevención de lesiones y seguridad vial’ o ‘Vivir en Salud’. Destacan, además, los proyectos dedicados a la difusión del arte o en favor de la inclusión laboral.

Impulsando soluciones

La apuesta por la innovación social como herramienta de transformación de la sociedad se concretó en 2018, gracias a la creación de la primera convocatoria de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social. 

Llegados a su octava edición, estos galardones se han consolidado ya como un referente global para todos aquellos emprendedores comprometidos con cuestiones como la salud digital, la movilidad segura y sostenible, o la economía sénior. A lo largo de las sucesivas convocatorias, han contado con el respaldo de IE University como partner académico, la colabora ción de Fundación EY España y BIDLab; además de la valiosa participación como jurados de personas expertas en el ámbito de la salud, la innovación social, la economía, las finanzas y la tecnología. 

La solidaridad forma parte indispensable del ADN de Fundación MAPFRE

FUNDACIÓN MAPFRE

Estos galardones han contado, hasta el momento, con más de 2.145 participantes, provenientes de las diferentes regiones geográficas en las que se desarrolla la competición (Brasil, resto de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos). 

Todos ellos han concurrido a los premios con un mismo objetivo: conseguir que sus propuestas empresariales puedan convertirse en soluciones viables para algunos de los problemas del mundo contemporáneo. Los finalistas cuentan con el apoyo de Red Innova, el ecosistema de innovación de la Fundación creado para acompañar a los proyectos en su crecimiento y escalabilidad. 

La apuesta por la innovación social como herramienta de transformación de la sociedad se concretó en 2018, gracias a la creación de la primera convocatoria de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social

De momento, ya han alcanzado esta meta iniciativas como Betterfly, Liight app, Medicsens, Navilens, Neurobots, Pensium y Scoobic. Todos estos son solo algunos ejemplos de una labor social esencial que ha contribuido positivamente a mejorar nuestro mundo. Detrás de cada cifra y cada proyecto, hay una historia personal, un rostro humano y también una vida transformada. Fundación MAPFRE continúa desarrollando proyectos para continuar avanzando en este propósito.

Sus Premios sociales han reconocido el talento y el esfuerzo de personas que realizan enormes contribuciones a la sociedad desde campos como la ciencia, la cultura o el deporte 

FUNDACIÓN MAPFRE