Loading...

La creatividad como herramienta para cuidar el bienestar emocional

Congrés català de Salut Mental

Medio centenar de ponentes participarán en conferencias, mesas de debate y presentaciones de diversas experiencias

La arteterapia se emplea para pacientes con adicciones

Getty Images

La creatividad es también una vía para cuidar el bienestar emocional, como también lo son otros aspectos como el autocuidado o el deporte. Y justamente la creatividad y la cultura están en el centro del 8º Congrés Català de Salut Mental que arranca este jueves en Barcelona organizado por la Fundació Congrés Català de Salut Mental (CCSM). El acontecimiento, que se celebra cada cuatro años y que en esta edición cumple un cuarto de siglo de vida, destaca la importancia de poner en valor la expresión artística en sus diferentes vertientes como importante herramienta para expresar y comunicar los sentimientos más profundos o abordar situaciones traumáticas. Durante dos días, medio centenar de ponentes participarán en conferencias, mesas de debate y presentaciones de diversas experiencias.

Lee también

Arteterapia: ‘El camino del artista’ y otros manuales creativos para cuidar la salud emocional

Montse Gironés

En los últimos años, los servicios de salud mental de la sanidad pública trabajan cada vez más en la línea de emplear el arte y la creatividad como apoyo al proceso de curación en un contexto de problemas de salud mental o durante hospitalizaciones. La música es una de las más conocidas, pero hay muchas otras. Y algunas de las propuestas, actividades o talleres artísticos que ya están en marcha con el objetivo de mejorar el bienestar anímico se expondrán durante el congreso. Una de ellas es el proyecto Dansateràpia en els Grups de Suport a les Víctimes de Violència Masclista de los Serveis Socials del Ajuntament de Barcelona a cargo de la bailarina y trabajadora social Montserrat Iranzo. La técnica emplea el movimiento del cuerpo como una herramienta para desencallar situaciones y también canalizar situaciones traumáticas como las que transitan las víctimas de violencia machista.

Arte y música

Otra de las propuestas que se abordará con diferentes profesionales es la musicoterapia en el ámbito hospitalario. Y la importancia de la música para rebajar los niveles de ansiedad, diferentes situaciones de vida con expertos como Pau Gimeno Ortuño, presidente de la Associació Catalana de Musicoteràpia o la directora del Máster en Musicoteràpia de la UB, Núria Escudé. Del mismo modo, habrá cabida también para la terapia a través del arte, Arteterapia, como parte del tratamiento para adicciones y el trauma.

El Congreso, que se celebra este jueves y viernes en el Col·legi de Metges de Barcelona y el Teatre de Sarrià, pretende visibilizar nuevas metodologías de abordaje para cuidar la salud mental y promover la inclusión, la recuperación y el bienestar emocional desde un enfoque creativo y comunitario. La neurobióloga y divulgadora científica Mara Dierssen Sotos dará el pistoletazo a un evento que contará con medio centenar de expertos.