Loading...

La borrasca Claudia pone en alerta la Península por tormentas, lluvia y vientos que superan los 100 kilómetros por hora

Meteorología

El frente se mantiene estacionario, por lo que su desplazamiento es lento y deja precipitaciones persistentes y localmente intensas

Una persona se resguarda con un paraguas de la lluvia y el viento este jueves en Huelva. 

Álberto Díaz / EFE

Con casi todo el país en alerta, la borrasca Claudia, que ya ha causado diversas incidencias en Canarias, seguirá azotando con tormentas, rachas muy fuertes de viento y lluvias de más de 30 litros en una hora en el archipiélago y el extremo occidental peninsular, mientras que los vientos en Asturias y Cantabria serán de hasta 110 kilómetros por hora. Anoche, en municipios de Tenerife y Gran Canaria, especialmente afectados por la borrasca, los servicios de emergencias atendieron incidencias por lluvias y vientos, como desprendimientos en carreteras, rebosamiento de alcantarillas y achiques de agua en viviendas y problemas con el tendido eléctrico.

El frente asociado a la borrasca Claudia se mantiene estacionario, por lo que su desplazamiento es lento y está dejando precipitaciones persistentes y localmente intensas que seguirán los próximos días.

Este jueves están en alerta por riesgo importante por lluvias, además de Canarias, que bajará a nivel amarillo (riesgo para ciertas actividades) a las 15 horas, distintas zonas de Huelva, Ávila, Salamanca y el norte de Cáceres, asimismo con avisos de nivel naranja por fuertes precipitaciones. Se prevén acumulaciones que podrán superar los 30 litros por metro cuadrado en una hora, y más de 100 litros por metro cuadrado en doce horas en algunas de esas áreas. También se registrarán vientos muy fuertes, advierte la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) .

Este jueves están en alerta por riesgo importante por lluvias, además de Canarias, distintas zonas de Huelva, Ávila, Salamanca y el norte de Cáceres

Han activado avisos de riesgo naranja en el norte peninsular, por rachas muy fuertes en algunas zonas de Asturias y Cantabria, como en Picos de Europa, Liébana o el valle de Villaverde. A esos territorios se suman nueve comunidades en alerta meteorológica también, aunque amarilla (riesgo para ciertas actividades) por precipitaciones, vientos y mala mar o por alguna de dichas inclemencias. En diversos municipios extremeños se ha ordenado el cierre parques públicos e instalaciones deportivas a causa de las previsiones meteorológicas, y se pide a los ciudadanos evitar desplazamientos innecesarios y transitar por zonas de arbolado.

Según la Aemet, esta tarde Canarias mantendrá la alerta por temporal marítimo, lluvias intensas y persistentes acompañadas de tormenta y rachas de viento muy fuertes; en la península las rachas de viento serán fuertes o muy fuertes y las lluvias intensas y persistentes especialmente en el suroeste. También se prevén lluvias en el entorno del sistema central y Andalucía occidental. “Puede haber algunas inundaciones y crecidas de barrancos”, advierte la Agencia Estatal de Meteorología en la red social X. “Atención a la caída de ramas y objetos en lugares elevados” por el viento en la cordillera cantábrica, añade la autoridad meteorológica.

Temporal de viento en la playa de El Cotillo, en el norte de Fuerteventura. 

Carlos de Saá / EFE

Las precipitaciones se prevén hoy persistentes y localmente fuertes en Galicia y oeste del sistema central y cordillera Cantábrica. También podrán ser muy fuertes en Andalucía occidental con tormentas que pueden dejar rachas muy fuertes sin descartar alguna tromba marina aislada o tornado breve.

En Canarias el frente acabará hoy de recorrer las islas dejando cielos cubiertos y abundantes precipitaciones persistentes y fuertes, incluso localmente muy fuertes, con tormentas que también pueden ser fuertes. A lo largo del día irán cesando de oeste a este abriéndose claros. Los vientos serán fuertes en litorales atlánticos, con rachas muy fuertes en amplias zonas de la mitad oeste peninsular y entornos de montaña. También será fuerte del suroeste rolando a oeste moderado en Canarias, con rachas muy fuertes en la mayor parte del archipiélago.

Las temperaturas máximas irán en ligero ascenso en depresiones del nordeste y litorales mediterráneos, más acusados en Melilla, dónde se superarán los 30 grados. Descenderán en Canarias, centro norte e interiores de la mitad sur peninsular, con bajadas localmente notables en zonas de la meseta sur y Andalucía. Las temperaturas mínimas tenderán a subir en la mayor parte del país.