Furbys hackeados como C3PO

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial ha revolucionado la creación de software, como experimenta la plataforma de desarrollo GitHub

Martin Woodward demuestra en directo cómo hackear a un Furby gracias a las herramientas de IA en la plataforma GitHub, en San Francisco

Martin Woodward demuestra en directo cómo hackear a un Furby gracias a las herramientas de IA en la plataforma GitHub, en San Francisco

F. Bracero

En la última película de las tres trilogías de Star Wars, El ascenso de Skywalker , los héroes protagonistas someten a un hackeo al androide C3PO. En el momento crucial del acceso a su memoria, el robot torna sus ojos de color rojo y desvela los secretos más ocultos de sus chips. ¿Se podría hackear un Furby para hiciera cosas fuera de su programación? El experimento fue parecido y se pudo probar hace dos semanas en el congreso GitHub Universe, donde un muñeco cándido con unas rutinas muy programadas se transformó en algo más natural, gracias a la modificación de su software mediante inteligencia artificial.

El autor del hackeo fue Martin Woodward, vicepresidente de relaciones con desarrolladores de GitHub, la comunidad más importante de desarrolladores de software de código abierto, con más de 180 millones de participantes y un crecimiento de uno por segundo. Al vaciar un armario de su hijo de 17 años apareció un Furby de la infancia. ¿Se podría manipular para hacerle decir algo concreto o cambiarle el color de la luz sobre su cabeza?

“La IA ha ayudado a eliminar parte del estigma que rodea a la programación, de que es muy difícil”

“Hoy en día –explicó Woodward–, parece que todo es IA, pero en realidad, cuando empecé, parecía que la cima de la inteligencia artificial era el Furby”. Mediante la IA Copilot de GitHub, creó el software necesario para sobrepasar las defensas del Furby. El resultado: el muñeco manipulado cambió el aspecto de sus ojos LCD y ahora es capaz de reír cuando se lo piden, o cantar o varios cientos de acciones más.

La comunidad de desarrolladores de GitHub está creciendo como la espuma. Desde que usted comenzó a leer este artículo, hay unos 60 más.Y probablemente un centenar añadido si llega hasta el final. ¿Por qué es tan importante esta plataforma, una especie de red social en la que los especialistas del software comparten código?

“GitHub es un lugar donde los desarrolladores de todo el mundo trabajan juntos para crear software. Una aplicación en tu teléfono o un sitio web puede requerir que docenas o cientos de desarrolladores de software trabajen juntos”, explica a La Vanguardia Kayle Daigle, director de operaciones de GitHub. “Les ayudamos –añade– a colaborar juntos, a ver los cambios juntos y a actualizar su software”.

Esta plataforma es de código abierto. Daigle observa que se trata de software “disponible públicamente que realmente impulsa internet y las empresas de todo el mundo”. ¿Por qué es necesario? Responde que “no hay ninguna empresa que pueda escribir cada línea de código para cada aplicación, por lo que todos dependemos del dominio público del código abierto”.

El gran crecimiento actual de la plataforma de desarrolladores de software abierto está asociado a la IA. GitHub anunció en su congreso de la semana pasada el uso de los principales modelos de inteligencia artificial y el acceso a agentes de IA que se encargarán de realizar las tareas más tediosas o complicadas de ejecutar.

“La última versión de Copilot y su agente de codificación –expone Daigle– me permite, en lugar de tener que empezar escribiendo líneas de código o diciendo cuáles son los ingredientes de una receta, decir: ‘quiero una aplicación que comparta fotos’ o ‘quiero comer algo horneado y salado’, y él me responde: ‘de acuerdo, voy a averiguar cómo escribir este código para ti, y volveré para mostrártelo y dejar que lo revises’.”

Así que la IA lleva ahora mucho más lejos a quienes escriben el software. Antes, sólo les ayudaba a completar líneas o revisar fallos. Ahora les pone en ruta hacia lo que quieren hacer.

Pero tener a la inteligencia artificial trabajando por ti implica vigilar lo que hace y cuidar que no se desvíe del objetivo. ¿Es correcto ver a los desarrolladores en ese trabajo como pastores de los agentes de IA?

Daigle sonríe ante la pregunta y asiente: “si eres un pastor de estos agentes de codificación, podrías seguir actuando como un perro pastor o una valla, para mantenerlos, para evitar que estos agentes hagan cosas que no queremos que hagan”. En GitHub, los desarrolladores pueden ver ahora todos sus agentes de IA en un solo lugar mientras trabajan y controlar la revisión.

Lee también

Pero la IA puede equivocarse. El código en GitHub no se ejecuta hasta que lo revisa una persona. “Los humanos mantienen el control durante la creación, incluso si gran parte de ella está siendo escrita por una herramienta de IA o un agente de codificación”, señala Daigle.

Estamos ante un punto de inflexión en el software. Para Daigle, “la IA ha ayudado a eliminar parte del estigma que rodea a la programación, como que es muy difícil”. “Tengo un amigo –ejemplifica– que tiene 40 años. Es enfermero y el año pasado decidió ir a una escuela de programación, utiliza Copilot, y ahora quiere convertirse en desarrollador de software”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...