La renuncia del obispo de Cádiz podría aceptarse “próximamente”, según la Conferencia Episcopal
La audiencia en el Vaticano
El Papa recibió durante una hora a la cúpula episcopal en pleno escándalo por las acusaciones de abusos que afectan a Rafael Zornoza
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, atiende a la prensa tras la reunión que la cúpula de la CEE mantuvo este lunes con el papa León XIV.. EFE/ Daniel Cáceres
La renuncia del obispo de Cádiz y Ceuta podría ser aceptada “próximamente, pero no se nos ha dicho la fecha”. Nueve miembros del comité ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española se reunieron durante una hora con el papa León XIV en pleno escándalo por los presuntos abusos a un menor en la década de los 90 del siglo pasado, de los que está acusado el actual jefe de la diócesis gaditana, Rafael Zornoza, entonces sacerdote en Getafe (Madrid).
Se trataba de una reunión ya prevista desde el pasado mes de agosto, pero que adquirió un significado distinto después de que saliera a la luz la denuncia, llegada al Dicasterio para la Doctrina de la Fe hace cuatro meses.
La posible destitución de Zornoza fue transmitida por el Vaticano a Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Valladolid. El prelado matizó: “Digo que puede ser aceptada, no que será aceptada”. La decisión, que parecía inminente en los últimos días, aún no se ha producido. Argüello añadió: “Es una competencia de la Santa Sede y a nosotros sí que se nos ha podido decir, no por el Santo Padre, sino en otro ámbito, que quizás pudiera ser aceptada próximamente, pero no se nos ha dicho ni fecha ni la modalidad de aceptación de la renuncia”. La renuncia del prelado está pendiente desde que alcanzó los 75 años establecidos por el derecho canónico, si bien lo habitual es que no se acepten de forma inmediata.
“El Papa estaba al tanto del asunto —dijo Argüello—, estamos en una fase de investigación, debemos respetar el derecho de las víctimas a denunciar y también la presunción de inocencia”. El proceso, según explicó, está abierto “desde hace 15 días” por el tribunal de la Santa Rota, en la nunciatura en España, es decir, la embajada vaticana.
El centenario de Gaudí
Los obispos se muestran optimistas sobre una posible visita del Papa a Barcelona en junio
Otro elemento mantiene abierta la cuestión Zornoza: mañana, en Madrid, la Conferencia Episcopal celebra su primera asamblea bajo el pontificado de León XIV, donde se presentará el informe anual de la Comisión Asesora del Plan de Reparación Integral para Víctimas de Abusos Sexuales (PRIVA), publicado el pasado septiembre y que informa de que en el último año se han recibido un total de 89 solicitudes de reparación integral.
Otro tema tratado en la audiencia fue la posible visita del Papa a Barcelona el próximo junio, con motivo del centenario de la muerte de Antoni Gaudí. Los obispos se mostraron optimistas y reiteraron la invitación al Pontífice: “Y podemos decir que, lógicamente, no podemos confirmar una visita porque es la Santa Sede la que anuncia sus viajes, pero salimos esperanzados de que esta visita pueda realizarse en España, quizás relativamente pronto”.