El juicio por dos de los incendios que aterraron Oviedo se salda con ocho años de cárcel

“Asturias no arde, la queman”

El acusado, que llevaba en prisión preventiva 21 meses, confiesa su culpabilidad y acepta la petición fiscal

El acusado, ante el tribunal

El acusado, ante el tribunal 

Paco Paredes / Efe

Un vecino del municipio asturiano de Llanera, de 47 años y que llevaba 21 meses en prisión, acaba de aceptar una condena de ocho años de cárcel, así como el pago de una multa de 1.900 euros y más de 60.000 en indemnizaciones. La Fiscalía solicitaba inicialmente para él 13 años de prisión, en la mayor petición de condena realizada por el ministerio público en esta comunidad autónoma por un delito de incendio forestal. 

El juicio, que debía iniciarse este lunes, no llegó a celebrarse porque el acusado ha reconocido los hechos y ha aceptado la condena de la acusación pública, que rebajó su petición de 13 a 8 años por el atenuante de drogadicción. Por ello, cuando cumpla la condena, deberá someterse a un tratamiento contra las adicciones, sobre todo, alcohol, cocaína y marihuana. El procesado ha admitido que provocó dos incendios.

El incendio en el monte Naranco que provocó el acusado

El incendio en el monte Naranco que provocó el acusado 

Paco Paredes / Efe

Fue el 31 de marzo del 2023, en el monte Naranco, a tres kilómetros de Oviedo. La acción del incendiario obligó a evacuar a numerosos vecinos, causó la muerte de animales y “provocó daños en multitud de viviendas e instalaciones”, además de poner en peligro la vida y la integridad de las personas que viven en la zona. Las autoridades llegaron a temer que las llamas se extendieran a la ciudad y hablaron de “terrorismo”.

El presidente de la comunidad, Adrián Barbón, insistió en aquella ocasión en que “Asturias no arde, la queman”. Los dos incendios provocados por el procesado coincidieron con una oleada de fuegos forestales que mantuvo en vilo la comunidad durante aquellos días. Los del monte Naranco, donde ardieron 99 hectáreas, fueron dos de los que más inquietaron por el simbolismo y riqueza del lugar y su cercanía a Oviedo. 

El juicio por dos de los incendios que aterraron Oviedo se salda con ocho años de cárcel Video

Más de cien "incendios provocados" azotaron Asturias 

LV

Las llamas se propagaron rápidamente y afectaron a masas arboladas de eucalipto, robles, castaños, abedules y hayas, entre otras especies. El sacrificio de los servicios de extinción, que como siempre se pusieron en peligro para sofocar la lengua de fuego, es absolutamente incalculable. Pero el fiscal sostiene que la acción criminal causó al menos 40.000 euros en daños medioambientales y gastos derivados de más de 10.000.

Residentes de Constante, Casares, Arneo, Fitoria de Arriba, Toleo y Andorcio, entre otros municipios, vieron en peligro sus propiedades y sus existencias. Las parcelas de 60 particulares resultaron afectadas, así como las de varias empresas e instituciones, incluido el Arzobispado y el Ayuntamiento de Oviedo. El fuego destrozó gallineros, vallas, tejados, cobertizos, palomares, remolques, instalaciones de agua...

El acusado, poco antes de aceptar la petición fiscal

El acusado, poco antes de aceptar la petición fiscal 

Paco Paredes / Efe

Por una vez, la lluvia acudió en auxilio de los bomberos y contribuyó a que la magnitud del drama no fuera aún mayor. La conformidad del procesado, que ha preferido seguir en la cárcel y aceptar ocho años de prisión, de los que ya ha cumplido casi dos, impedirá conocer qué pasa por la cabeza de alguien como él para hacer lo que hizo. ¿Es la drogadicción de un adulto de 47 años suficiente atenuante o motivo para entender los hechos?

No parece que fuera un pronto o una acción impremeditada. La madrugada del 31 de marzo de hace dos años, con un nivel de “riesgo extremo” por incendios en Asturias, este hombre alquiló una furgoneta Renault Traffic y se dirigió al monte Naranco para provocar dos incendios, prendiendo fuego con un mechero o una fuente de calor directa en las cercanías de un restaurante y en una zona de maleza de Llanera, su propio pueblo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...