Loading...

The Music Station: de estación de tren a un espacio para la música y la innovación artística

Música

La antigua Estación del Norte de la capital vuelve a ser punto de encuentro, no para viajeros, sino para artistas, productores y creadores. En este capítulo de Repsol en Escena, el vocalista del grupo Veintiuno, Diego Arroyo, nos descubre cada rincón del hub creativo. Además, el episodio incluye dos momentos únicos con invitados muy especiales: los pilotos Isidre Esteve y Toni Bou

Evento de Repsol en The Music Station 

Repsol

En el corazón de Madrid, este emblemático edificio ferroviario se ha convertido en un referente cultural que ha transformado su papel en la ciudad. Lo que durante décadas fue un punto de conexión ferroviaria hoy es también un espacio que impulsa nuevas rutas creativas. En el undécimo capítulo de Repsol en Escena, emitido el 20 de noviembre, Diego Arroyo nos enseña The Music Station, el espacio artístico que ha devuelto vida y actividad continua a un edificio histórico representativo de la arquitectura de hierro de la capital.

¿Eres de los que no se pierde un planazo? Entonces Repsol en Escena es tu sitio. ✨ Conciertos, festivales y experiencias únicas te esperan para que vivas cada momento a tope de energía. ⚡ 👉 Entra y descubre todo aquí: https://repsol.info/45nfvZs

Repsol

Su transformación ha dado lugar a un entorno donde la música se desarrolla, se produce y se comparte las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Más de 10.000 metros cuadrados dedicados a artistas, autores, productores, managers y profesionales del sector creativo que encuentran aquí un espacio que acompaña su ritmo. En 2024, más de 378.000 personas pasaron por este antiguo vestíbulo ferroviario, ahora convertido en un intercambiador cultural en el que se han celebrado más de 470 actuaciones y eventos. Donde antes se consultaban horarios de trenes, hoy nacen nuevas propuestas musicales y proyectos que arrancan como locomotoras.

Un hub creativo que apuesta por las energías renovables

La impronta ferroviaria sigue presente en cada rincón del edificio. Su arquitectura, sus techos, sus pasillos… todo recuerda que este lugar fue testigo de miles de viajes. Pero quienes lo recorren no buscan un andén, buscan inspiración.

El motor de esta transformación también se encuentra en el acuerdo pionero entre Repsol y Warner Music Spain, que ha convertido The Music Station en el primer hub artístico y creativo en España que incorpora soluciones energéticas avanzadas para reducir la huella de carbono de gran parte de la actividad musical: grabación, producción, distribución, promoción y formación.

The Music Station es el primer hub artístico y creativo en España que incorpora soluciones energéticas avanzadas para reducir la huella de carbono 

Repsol

Warner Music Group ha elegido España como la primera sede mundial en operar únicamente con electricidad 100% renovable. Actualmente, las oficinas de Warner Music Spain y el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío funcionan con electricidad renovable de Repsol. Todo esto forma parte del compromiso global de Warner Music Group de que, en 2030, todas sus oficinas funcionen con este tipo energía.

Warner Music Group ha elegido España como la primera sede mundial en operar únicamente con electricidad 100% renovable 

Repsol

El vínculo entre la estación histórica y su nueva vida también se aprecia en el exterior. En la explanada de entrada, hoy destaca una marquesina con pantallas y cargadores para móviles que funciona gracias a seis paneles solares de 310W instalados por Repsol, que además suministran energía a la farola eléctrica más antigua de Madrid, ubicada justo allí.

Fachada de The Music Station, la antigua Estación del Norte 

Repsol

Nuevas formas de moverse por la ciudad

El concepto de movimiento, tan ligado al pasado ferroviario del lugar, se mantiene también en la forma en la que los profesionales se desplazan hasta The Music Station. Los empleados y artistas de Warner Music Spain cuentan con los servicios de Wible, la compañía de carsharing de Repsol, para facilitar sus trayectos diarios por Madrid. El compromiso del acuerdo se extiende más allá de la capital. Los artistas de Warner Music Spain pueden utilizar combustibles 100% renovables elaborados a partir de materias primas renovables.

El artista Dani Fernández es buen ejemplo de su uso. El músico ha recorrido más de 8.000 kilómetros en su gira utilizando más de 1.300 litros de este tipo de combustible, logrando una reducción aproximada de 3,75 toneladas de CO₂. Un avance que demuestra cómo la música también puede viajar reduciendo sus emisiones. The Music Station reafirma que un edificio histórico puede renovarse y evolucionar hacia un nuevo propósito sin perder su esencia. Y si antes impulsaba viajes, ahora impulsa proyectos.

Planes para los amantes del deporte

En la última entrega del magazine también nos acompaña el piloto Isidre Esteve, que ya está preparado para dar el pistoletazo de salida al Dakar. Un año más, participará en esta competición extrema que comenzará el 3 de enero de 2026 y que promete darnos momentos únicos gracias a su equipo Repsol Toyota Rally Team y a los combustibles de origen 70% renovable que mueven su coche.

Por otro lado, Toni Bou, piloto del equipo Repsol Honda HRC de Trial, visitó The Music Station e hizo una espectacular demostración. Con su moto de trial mostró su precisión habitual: equilibrio extremo, saltos casi verticales, control milimétrico y maniobras imposibles. Una exhibición perfecta de la técnica y habilidad que lo han convertido en leyenda del trial.