El sector digital se encuentra en constante evolución, por lo que la formación especializada tiene una gran demanda. En especial en el ámbito de los videojuegos, una industria que mueve millones en todo el mundo, se requieren muchos profesionales con gran nivel de conocimiento técnico.
Y aunque la creación de videojuegos suele ser la primera asociación que viene a la mente, hay otras salidas como la de especialista en animación 3D y entornos interactivos. Para formarse en este campo, el ciclo formativo “Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos” de ENTI ofrece un abanico de salidas profesionales mucho más amplio y diversificado.
Este ciclo prepara a los estudiantes para trabajar no solo en la industria del videojuego, sino también en ámbitos como la publicidad, el cine, la realidad aumentada o la visualización arquitectónica. En estos sectores, el manejo de técnicas de animación digital y entornos 3D es cada vez más demandado para crear contenidos visuales impactantes e innovadores.
Un perfil muy demandado: el Technical Artist
Uno de los grandes valores de la formación en ENTI es que el ciclo se enfoca hacia el perfil de Technical Artist, un profesional que combina habilidades artísticas con conocimientos técnicos en motores de juego como Unity y Unreal.
Según el Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos (DEV), publicado en 2024 y basado en encuestas a más de 500 estudios del país, el perfil de Technical Artist será el tercero más demandado en los próximos cinco años.
Este profesional actúa como puente entre el equipo artístico y el técnico, y su tarea principal es la de integrar y optimizar los contenidos gráficos en los proyectos digitales, lo que lo convierte en una pieza clave en la industria.
Proyectos reales, talento en acción
El ciclo de ENTI tiene un enfoque muy práctico. Es prueba de ello los trabajos que realizan los alumnos, que incluyen desde ejercicios de renderización y modelado de objetos 3D, así como diseño de videojuegos. Todos ellos destacan por su calidad técnica y creatividad.

Diseño realizado por Braulio Aguilera, alumno de ENTI
Estos trabajos demuestran cómo el ciclo combina la creatividad artística con el dominio de herramientas digitales avanzadas, y prepara a los estudiantes para responder a las necesidades de un mercado profesional en auge.