“La cirugía del pie ha cambiado: hoy puedes tratar tus juanetes y volver a casa caminando”

Salud & Vida

Caminar tras una cirugía de juanetes sin dolor ni ingreso hospitalario ya es una realidad

Dr. Castillo

Dr. Castillo

Clínica de Podologia Dr. Lluís Castillo

Juanetes, dedos en garra, espolón calcáneo, neuromas o uñas encarnadas son patologías comunes que afectan a miles de personas y que, gracias a los avances de la podología moderna, hoy pueden tratarse de forma segura y poco agresiva. En Clínica de Podologia Avançada, el Dr. Lluís Castillo, especialista en pie, lidera un equipo experto en cirugía podológica mínimamente invasiva, una técnica que permite corregir deformidades sin hospitalización y con una recuperación sorprendentemente rápida. 

¿Qué es exactamente la cirugía mínimamente invasiva del pie? Es una técnica quirúrgica guiada que consiste en realizar microincisiones de entre 1 y 3 milímetros por las que introducimos el instrumental necesario para operar internamente, sin dañar la piel ni los tejidos blandos. Esto favorece una cicatrización más rápida, menos dolor y menor riesgo de infección. Además, el paciente está consciente durante todo el procedimiento, ya que se realiza con anestesia local o loco-regional, y puede marcharse caminando el mismo día.

 ¿Qué patologías pueden tratarse con esta técnica? Además de los juanetes, tratamos dedos en garra, hallux rigidus, juanete de sastre, fascitis plantar, metatarsalgia, neuroma de Morton, espolón calcáneo, deformidad de Haglund, entre otras. Es una técnica muy versátil y especialmente útil en pacientes que no han respondido a tratamientos conservadores o que no son candidatos a cirugía tradicional por edad o condiciones médicas. 

¿Qué ventajas ofrece frente a la cirugía convencional? 

La principal ventaja es que no requiere hospitalización ni material de osteosíntesis, como tornillos o grapas. Tampoco hay heridas abiertas, por lo que no se necesitan curas posteriores, y el riesgo de infección es mínimo. Además, la reincorporación a la vida laboral puede ser muy rápida, especialmente en trabajos sedentarios. Muchos pacientes no necesitan ni analgésicos, en el postoperatorio. 

¿Es necesario operar un juanete si no duele? 

Depende. Aunque no haya dolor, la deformidad puede estar afectando al resto del pie, empujando otros dedos, generando callos, durezas o alteraciones en la pisada que pueden repercutir en la rodilla, la cadera o la espalda. Por eso es fundamental acudir a un profesional que valore el caso de forma global.

¿Cómo se realiza el diagnóstico previo? 

En Clínica de Podologia Avançada Dr. Lluís Castillo realizamos un estudio biomecánico, sensores de presión y análisis de la marcha. Esto nos permite entender el comportamiento del pie en movimiento y diseñar un tratamiento quirúrgico totalmente personalizado. Cada paciente es único y, por tanto, cada intervención también debe serlo. 

Antes y después de dos intervenciones

Antes y después de dos intervenciones 

Clínica de Podologia Dr. Lluís Castillo

¿Qué ocurre cuando el paciente ha tenido una cirugía previa que no ha funcionado? 

Esto es más común de lo que parece. A menudo nos

encontramos con errores de diagnóstico o técnicas mal aplicadas. Por eso insistimos tanto en el análisis previo. Ajustar la técnica a las necesidades reales del paciente es clave para evitar fracasos y postoperatorios dolorosos. 

¿Qué mensaje le daría a quienes aún dudan si operarse o no? Que no se resignen a vivir con dolor. Hoy en día existen técnicas poco agresivas, seguras y eficaces que pueden devolverles mucha calidad de vida. En Clínica de Podologia Avançada Dr. Lluís Castillo trabajamos para que cada paciente se sienta acompañado, informado y cómodo en todo el proceso. La salud del pie es la base de la salud del cuerpo y merece toda nuestra atención.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...