máxima, pioneros en salud integrativa de la mujer

Salud & Vida

Menopausia y salud integrativa

máxima es el primer centro especializado en menopausia en España

máxima es el primer centro especializado en menopausia en España 

máxima

Entender la salud como un sistema vivo e interconectado ha sido el propósito de máxima desde su origen. Su modelo de atención integral —que cambió la forma de acompañar la menopausia— evoluciona ahora con la creación de la Unidad de Salud Integrativa y Recuperación Oncológica. 

Una nueva forma de entender la salud 

En máxima, la medicina integrativa no es una suma de terapias, sino una forma distinta de entender la salud. Cada síntoma se interpreta como una señal de desequilibrio entre los distintos sistemas del cuerpo —hormonal, inmunológico, metabólico o emocional—, y el objetivo es acompañar a la persona para restablecer su armonía y bienestar.

A través de un trabajo coordinado entre diferentes especialistas, el equipo busca las causas de fondo de cada proceso, más allá del alivio inmediato de los síntomas. Se diseñan planes personalizados que combinan nutrición, ejercicio, equilibrio hormonal, gestión emocional y descanso reparador, recordando al organismo su capacidad natural para autorregularse y regenerarse. 

En definitiva, se trata de volver a poner al cuerpo en sintonía con su propia inteligencia biológica. 

Pioneros en la atención de la menopausia 

El nacimiento de máxima como primer centro especializado en menopausia en España marcó un antes y un después en el cuidado de la salud femenina. Esta etapa, que tradicionalmente se ha vivido como un periodo de pérdida, se concibe aquí como una transición adaptativa: una reorganización natural del cuerpo hacia una nueva etapa de madurez y vitalidad. 

El proceso comienza con una valoración completa que analiza la salud hormonal, el metabolismo, el sueño, el bienestar sexual y emocional, entre otros factores. Con esta información, el equipo diseña un plan personalizado que integra la experiencia de ginecólogos, nutricionistas, psicólogos, fisioterapeutas, acupuntores y especialistas en medicina estética o vascular. 

Dra. Luciana Bergamaschi, directora médica de máxima. Menopausia integrativa.

Dra. Luciana Bergamaschi, directora médica de máxima. Menopausia integrativa 

máxima

Este trabajo conjunto permite acompañar a cada mujer de forma coherente y continua, adaptando cada tratamiento según su evolución. El resultado es un acompañamiento que va más allá del cuerpo: ayuda a recuperar la energía, la confianza y la conexión con una misma.

En máxima, la menopausia deja de ser un final y se convierte en una oportunidad para cuidar, fortalecer y redescubrirse.

“El nacimiento de máxima como primer
centro especializado en menopausia en España marcó un antes y un después en el cuidado de la salud femenina”

Nueva Unidad de Salud Integrativa y Recuperación Oncológica La Unidad de Salud Integrativa y Recuperación Oncológica nace con un objetivo claro: impulsar a cada persona hacia una salud más fuerte y consciente, tanto en prevención como durante los tratamientos o en la recuperación posterior.

Dra. Natalia Eres, salud y longevidad holística. Oncología integrativa

Dra. Natalia Eres, salud y longevidad holística. Oncología integrativa 

máxima

Su propósito es ayudar al organismo a tolerar mejor los tratamientos médicos, reducir los efectos secundarios y favorecer una recuperación más completa. Para ello, el equipo trabaja desde una visión global, que incluye la regulación metabólica, la nutrición de precisión, la modulación de la microbiota, el equilibrio emocional y la actividad física adaptada. 

El equipo de máxima, formado por expertos en salud integrativa, oncología, longevidad y bienestar, colabora estrechamente para diseñar programas personalizados.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...