Loading...

La UE no ha aprovechado la gripe aviar para “abrir las puertas” a millones de toneladas de pollo de Marruecos que no cumplen las normativas

Fact-checking

Marruecos puede exportar a la Unión Europea carne de aves de corral desde 2022, siguiendo siempre los mismos estándares de calidad que los productos europeos

Tweet falso sobre la gripe aviar 

Verificat

Ante el aumento de casos de gripe aviar en España, contabilizados en 106 brotes de infección según el informe últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se han difundido ampliamente mensajes en las redes sociales que dicen que el pollo nacional se está sustituyendo por pollo proveniente de Marruecos que no cumple la normativa europea. Algunas publicaciones, incluso, insinúan que la gripe aviar ha sido creada por la administración para importar pollos de Marruecos. Es FALSO.

La UE abre sus puertas en el pollo de Marruecos con un millón de toneladas que no cumplen la normativa europea, mientras en España se desencadena una misteriosa gripe aviar que obligará a sacrificar a miles de aves”

Como ya han desmentido otros miembros de la Red Internacional de Verificación de Datos, como EFE Verifica o Maldita, la noticia en la que se basan estos mensajes es de 2022, cuando se modificó el reglamento europeo para incluir a Marruecos en la lista de terceros países que pueden exportar productos avícolas a la UE, y nada tiene que ver con la situación de la gripe aviar actual. Entre marzo de 2023 y julio de 2025, España era de hecho un país declarado libre de gripe aviar.

Según el informe anual de comercio exterior de 2024 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las importaciones de carne de ave de corral de otros países han aumentado un 49% entre 2020 y 2024. Sin embargo, según los últimos datos de la Comisión Europea de enero a junio de 2025, Marruecos no se encuentra entre los siete primeros países importadores de pollo en la UE, encabezada por Brasil, Ucrania y Reino Unido.

Estrictos controles sanitarios

Por otra parte, todos los productos alimenticios extracomunitarios que entran en la UE deben pasar estrictos controles sanitarios. Según la web de la Comisión Europea, “las normas estrictas de importación en cuanto a la higiene de los alimentos y piensos, la seguridad de los consumidores y el estado de salud animal tienen como objetivo garantizar que todas las importaciones cumplan los mismos estándares elevados que los productos de la propia UE”.

En concreto, la carne de aves de corral importada en España debe cumplir las normas de comercialización de la UE establecidas en el reglamento de la Comisión Europea núm. 543/2008, que regulan la comercialización de carnes tanto importadas como nacionales. Según informa la Comisión Europea, “el Reglamento establece que la carne de aves de corral importada que lleve determinadas indicaciones facultativas debe ir acompañada de un certificado expedido por la autoridad competente del país de origen que indique que se cumplen las normas de comercialización de la UE”.

La situación de la gripe aviar

La infección por el virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) es una enfermedad que afecta principalmente a las aves. Desde el 1 de julio hasta el 17 de noviembre se han detectado en España 106 focos de contagio, sobre todo en aves silvestres (87) y en aves de corral (14), y todos del subtipo H5N1 del virus, muy contagioso y con altas tasas de mortalidad entre las aves a las que infecta. Además, esta semana el ministerio ha notificado el primer caso en un mamífero, un zorro salvaje, de esa ola de contagios.


Verificat es una plataforma catalana de fact-checking sin ánimo de lucro. Se dedica a verificar el discurso político y el contenido que circula en las redes y a la educación para el consumo crítico de la información. Forma parte de la International Fact-Checking Network (IFCN) y la European Fact-Checking Standards Network (EFCSN)