El compromiso que el presidente Pedro Sánchez adoptó con Aitor Esteban, en su último pleno en el Congreso como portavoz del PNV, de modificar la Ley de Secretos Oficiales que data de 1968 se ha plasmado hoy con la aprobación en el Consejo de Ministros del proyecto de ley de Información Clasificada. La norma establece la desclasificación automática de todos los documentos con antigüedad a partir de los 45 años -salvo que puedan afectar a la seguridad y la defensa nacional- lo que supone que se permitiría el acceso la información relacionada con el 23-F, la Transición y el franquismo. El proyecto de ley recoge el que decayó la pasada legislatura y ha sido el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes el que lo ha expuesto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Félix Bolaños ha recalcado que a tenor de los plazos previsibles en la aprobación de la ley, y que después de su publicación en el BOE se establece un año de “vacatio legis”, la desclasificación directa se situaría en 1981, incluyendo por tanto el intento de golpe de Estado.
El Gobierno desclasificará por ley los documentos secretos del franquismo y la Transición
Vídeos

Mostrar comentarios
{"allowComment":"allowed","articleId":"article-10913981","url":"https:\/\/www.lavanguardia.com\/videos\/20250722\/10913981\/gobierno-desclasificara-ley-documentos-secretos-franquismo-transicion-ctx.html","livefyre-url":"article-10913981"}