Loading...

Así es Intervisón, la alternativa rusa a Eurovisión

Vídeos

El festival musical internacional de Intervisión, la alternativa de valores tradicionales a Eurovisión que impulsa el Kremlin, transcurre entre vítores del público ruso, constantes proclamas propagandísticas por parte de los presentadores y la cancelación de la representación de EE.UU. Los presentadores, dos rusos, uno indio y otro chino, repiten constantemente argumentarios con proclamas a la multipolaridad y a los valores tradicionales, discurso abanderado por el Kremlin. El pistoletazo del festival lo dio la cubana Zulema Iglesias, de 55 años, presentando su tema 'Guaguancó' optando por la música tradicional de la isla del Caribe, y quien anteriormente había declarado a EFE estar “decidida” para ganar el certamen. El evento contó con la participación de países como Bielorrusia, Serbia, Vietnam, Egipto, Emiratos Árabes, la India, Kazajistán, Catar, China, Kenia, Kirguistán, Madagascar, Arabia Saudí, Tayikistán, Etiopía, Uzbekistán y Sudáfrica, además de Rusia. Los países latinoamericanos estuvieron representados por artistas como Omar Acedo (Venezuela), Nidia Góngora (Colombia), Zulema Iglesias Zalazar (Cuba) y el dúo Tais Nader y Luciano Calasanza (Brasil).