Su mayor premio tras una larga trayectoria política, según recordó muchas veces en privado y también en público, no fueron los oropeles del poder. El mayor premio lo recibió el día en que visitó en su casa a unos vecinos de la pequeña localidad de Santiago de Alcántara, en la provincia de Cáceres. En esta modesta vivienda se sorprendió al descubrir su propia foto instalada sobre el televisor, en el lugar más destacado de la pequeña sala de estar donde aquella familia vivía su vida. Ese retrato, que luego encontró en muchas otras casas humildes durante sus infatigables recorridos por su querida Extremadura, le demostró que su carrera política tuvo un sentido. Guillermo Fernández Vara nació en Olivenza en 1958. Y en esta localidad de Badajoz, muy próxima a la Raya entre España y Portugal, se ha celebrado este lunes –justo el día en que habría cumplido 67 años- el funeral por el ex presidente de la Junta de Extremadura, que falleció el domingo tras una larga lucha contra el cáncer. “Fue un servidor público ejemplar, un progresista comprometido e íntegro y, sobre todo, una buena persona”, ha resaltado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que hoy ha suspendido su agenda para asistir al funeral, junto a otros ministros y responsables políticos.
La sociedad política se entrelaza en un sentido adiós a Fernández Vara
Vídeos
Mostrar comentarios
{"allowComment":"allowed","articleId":"article-11133297","url":"https:\/\/www.lavanguardia.com\/videos\/20251006\/11133297\/sociedad-politica-entrelaza-sentido-adios-fernandez-vara-ctx.html","livefyre-url":"article-11133297"}