Israel y Hamás acordaron el jueves un alto el fuego en Gaza que podría liberar a los rehenes que aún siguen con vida en cuestión de días, lo que supone un gran paso hacia el fin de una guerra que ha causado decenas de miles de muertos y desatado una crisis humanitaria. El acuerdo, que se firmará el jueves, también exige a Israel que libere a cientos de prisioneros palestinos y que envíe ayuda a Gaza tras más de dos años de guerra, iniciada por el ataque sin precedentes de Hamás contra Israel en octubre de 2023. El grupo militante palestino Hamás liberará a todos los rehenes, mientras que Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada, según declaró el presidente estadounidense Donald Trump tras las conversaciones mantenidas en Egipto sobre su plan de paz de 20 puntos, que dieron como resultado un acuerdo. Una fuente dentro de Hamás dijo a la AFP que el grupo intercambiará a 20 rehenes vivos al mismo tiempo por casi 2000 prisioneros palestinos como parte de la primera fase del acuerdo, y que el intercambio se producirá en las 72 horas siguientes a su implementación. Trump dijo que creía que todos los rehenes «volverían el lunes», y añadió que Washington desempeñará un papel en la reconstrucción de Gaza, devastada por la guerra, así como en mantenerla segura y pacífica.
Gaza y Tel Aviv celebran la “primera fase” del plan de paz
Vídeos
Mostrar comentarios
{"allowComment":"allowed","articleId":"article-11140711","url":"https:\/\/www.lavanguardia.com\/videos\/20251009\/11140711\/gaza-tel-aviv-celebran-primera-fase-plan-paz-ctx.html","livefyre-url":"article-11140711"}