Una estructura ubicada entre Grecia y Albania localizada en 2022 por espeleólogos de la Sociedad Espeleológica Checa, ha descubierto una de las telas de araña más grandes conocidas. Se estima que mide 106 metros cuadrados y es el hábitat para 111.000 arañas. Hallada en la Cueva del Azufre, revela la existencia de un ecosistema subterráneo completamente adaptado a condiciones extremas. durante una expedición rutinaria en una zona de actividad geotérmica. Los investigadores comunicaron lo encontrado a un equipo de biólogos liderado por István Urák, de la Universidad Húngara Sapientia de Transilvania, quien ha coordinado desde entonces varios estudios científicos en la cueva. Según los resultados, publicados reciente,ente en la revista Subterranean Biology, la telaraña se extiende en una galería interior de la cueva, a unos 50 metros de la entrada, donde la oscuridad es total y el aire contiene altas concentraciones de azufre.
La Cueva del Azufre esconde una telaraña de 106 metros cuadrados
Vídeos
Mostrar comentarios
{"allowComment":"allowed","articleId":"article-11244696","url":"https:\/\/www.lavanguardia.com\/videos\/20251108\/11244696\/cueva-azufre-esconde-telarana-106-metros-cuadrados-ctx.html","livefyre-url":"article-11244696"}