“La democracia se sostiene en el periodismo riguroso y la libertad de expresión”

Claves del día

El director de La Vanguardia advierte sobre las amenazas a los valores democráticos y recalca el papel esencial de los medios para mantener una sociedad bien informada

“La democracia se sostiene en el periodismo riguroso y la libertad de expresión”
Video

El director de La Vanguardia advierte sobre las amenazas a los valores democráticos y recalca el papel esencial de los medios para mantener una sociedad bien informada

En un contexto global marcado por conflictos como la guerra en Gaza, la presión política y el auge de la extrema derecha, Jordi Juan, director de La Vanguardia, resalta la relevancia del periodismo para defender los pilares de la democracia. Según explica, “el ciudadano de a pie tiene acceso a mucha más información que nunca, sobre todo gracias a las redes sociales, pero no todo es información, hay que diferenciar los contenidos que circulan de la información veraz que los profesionales nos esforzamos por ofrecer”.

Juan advierte sobre el peligro de la influencia política en los medios, en especial con figuras como Donald Trump. “Él dice sin tapujos que quienes le traten bien pueden seguir trabajando y quienes no, no tienen licencia para hacerlo. Es una oleada difícil de frenar, y debemos insistir en defender la libertad de información y expresión para que no nos afecte aquí en Europa”, afirma, destacando además la paradoja del acuerdo reciente entre China y Estados Unidos para que TikTok mantenga operaciones en territorio estadounidense.

En relación con la situación en España, el director expresa que “la división de poderes está en una situación anómala, con un fiscal general procesado aunque sin pruebas claras que lo incriminen. Lo correcto habría sido que dimitiera para evitar conflictos”. También se refiere a la justicia y la política: “Hay jueces que se han excedido en funciones, pero tampoco es conveniente que un presidente del Gobierno critique continuamente a los tribunales porque eso daña la democracia”.

Sobre los escándalos de corrupción vinculados al Gobierno, Jordi Juan señala que la actuación ha sido “contundente” en separar a los implicados, aunque critica el origen de esas situaciones. En cuanto a la esposa del presidente, dice que “la campaña mediática que está sufriendo es mucho más grande que el caso en sí, y ha llegado incluso a medios internacionales”.

Finalmente, Juan comenta el crecimiento de la extrema derecha en Cataluña y España, un fenómeno también presente en Europa. Muestra confianza en la calidad informativa de espacios como “Claves del Día”: “Es un esfuerzo editorial importante que se refleja en la calidad que ofrecemos, y animo a la audiencia a seguirlo para entender mejor los desafíos actuales”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...