Palestinos anónimos: “Aquí, nadie nos ha ayudado”

Claves del día

Helena Pelicano, servicio espacial de La Vanguardia en la zona, relata que la población palestina se siente abandonada por la comunidad internacional más próxima. 

Palestinos anónimos: “Aquí, nadie nos ha ayudado”
Video

Helena Pelicano, servicio espacial de La Vanguardia en la zona, relata que la población palestina se siente abandonada por la comunidad internacional más próxima.

Han pasado dos años desde el atentado de Hamas que desencadenó una guerra devastadora en Palestina, y la situación sobre el terreno sigue siendo de gran volatilidad. Helena Pelicano, corresponsal de La Vanguardia, relata con crudeza la realidad actual: “Hoy 7 de octubre hemos acudido al lugar donde tuvo lugar el Festival Nova de Música, donde murieron más de 400 israelíes por los ataques de Hamas”, y añade que la actividad bélica esta mañana fue “relativamente, y por desgracia, normal en la franja de Gaza”, con múltiples explosiones escuchadas durante la visita.

Pelicano señala que el apoyo internacional a Israel ha cambiado notablemente, sobre todo entre países occidentales. “Israel ha perdido mucha de su respaldo internacional, sobre todo por parte de países europeos como España, Francia o Irlanda, que han reconocido el Estado palestino y han pedido que acaben las masacres en Gaza.” Sin embargo, Estados Unidos mantiene un apoyo absoluto al gobierno de Netanyahu. 

Respecto a la situación regional, Helena subraya la división entre discursos y acciones: “Los países árabes, a nivel de discurso, han apoyado desde el primer momento a Palestina”, pero en la práctica “los palestinos se muestran muy descontentos con el papel de ciertos países, sobre todo con Egipto y Jordania”. Asimismo, denuncia que “a nivel de discurso, la Liga Árabe mantiene un discurso anónimo de que la guerra en Gaza tiene que acabar lo antes posible”, aunque la acción real es todavía limitada.

La corresponsal también aborda las complejas negociaciones de paz, resaltando que “la posibilidad del reconocimiento de un Estado palestino dependerá mucho del resultado del acuerdo que se está fraguando en Sharm El Sheikh”. Sin embargo, advierte de los desafíos: “Israel ya controla prácticamente todo el territorio... hay planes de la ultraderecha israelí de anexionarse esta parte”, y la situación en Gaza sigue siendo incierta, en especial con respecto a quién gobernará la franja y el destino de los casi dos millones de gazatíes que allí viven.

Finalmente, Helena destaca la dramática situación humanitaria y social, afirmando que “se calcula que 600.000 personas padecen hambre en la franja de Gaza” debido al bloqueo de ayuda impuesto por Israel. También describe la presión social interna en Israel para poner fin al conflicto, subrayando que “ha crecido mucho la oposición interna a la guerra... la gente quiere que se dé un cierre a esto”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...