“Que el presidente y el jefe de la oposición no se hablen, me parece un fallo democrático”

Claves del día

El exdirector de La Vanguardia analiza la falta de diálogo entre Gobierno y oposición y el impacto de los casos de corrupción en la confianza ciudadana

“Que el presidente y el jefe de la oposición no se hablen, me parece un fallo democrático”
Video

El exdirector de La Vanguardia analiza la falta de diálogo entre Gobierno y oposición y el impacto de los casos de corrupción en la confianza ciudadana

La política nacional en España atraviesa un momento complicado debido a la fragmentación del Parlamento y la creciente polarización, lo que dificulta llegar a acuerdos estables. Así lo indicó Màrius Carol, consejero editorial del Grupo Godó y exdirector de La Vanguardia, durante una entrevista donde destacó que “el jefe de la oposición y el presidente del Gobierno prácticamente no se hablan, me parece que eso es un fallo de nuestra democracia”. Carol consideró que esta falta de comunicación impide tomar decisiones básicas para el país, como en política internacional o educación.

El periodista señaló que el diálogo entre las principales fuerzas políticas es esencial para superar la fragmentación parlamentaria: “Para conseguir mayoría tú deberías tener una cierta capacidad de interlocución con otros medios. Entonces, hay cosas que tienen que ser los dos grandes partidos los que se pongan de acuerdo”. Sin embargo, destacó que actualmente no existe ese diálogo y que el enfrentamiento genera un ambiente poco constructivo.

Además, en relación con el tratamiento que la oposición hace del presidente Pedro Sánchez, Carol opinó que “el PP no habla de Sánchez, habla del sanchismo. Esto es una manera, digamos, de deshumanizar la persona… no solo una desconsideración, sino un error político”. Asimismo, expresó preocupación por cómo se están usando las instituciones para tensar la situación política: “Las instituciones no están para tirárselas por la cabeza... el Senado no es una Cámara de tortura”.

Sobre la capacidad de Pedro Sánchez para completar la legislatura, Carol aseguró que “hará todo lo posible para acabar el mandato y llegar a las elecciones del 2027” y destacó el papel de los fondos europeos como un respaldo importante en la gestión gubernamental, incluso en ausencia de presupuestos aprobados. Finalmente, subrayó que los grandes consensos, como el de los presupuestos, dependen de la voluntad política y de superar la actual fragmentación.

Esta entrevista revela un escenario político en el que la desconfianza, la polarización y los casos de corrupción afectan la gobernabilidad. Para Carol, es fundamental que los partidos políticos reconozcan la importancia de dialogar y proteger las instituciones democráticas para evitar un debilitamiento mayor de la democracia española.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...