Loading...

Rompiendo barreras: el desafío de las mujeres emprendedoras en ciencia y tecnología

Claves del día

Un proyecto pionero impulsa la participación femenina en sectores dominados por hombres, pero la inversión y el apoyo continúan siendo escasos

Un proyecto pionero impulsa la participación femenina en sectores dominados por hombres, pero la inversión y el apoyo continúan siendo escasos

Women Angels for STEAM (WA4STEAM) nació en 2018 con un objetivo claro: aumentar la presencia de mujeres emprendedoras en las áreas científicas, tecnológicas y de innovación. Blanca Ochoa, presidenta de la entidad, explica que “somos business angels, inversoras con la misión de que haya más mujeres liderando startups en estos campos”. Según Ochoa, uno de los principales obstáculos es la falta de capital privado destinado a proyectos liderados por mujeres, ya que “solo el 2% del dinero llega a ellas”.

La asociación ha invertido más de 3,6 millones de euros en 35 proyectos, y Ochoa destaca que “todos los proyectos en los que hemos invertido son un éxito, incluso los que no llegaron a buen puerto, porque esas mujeres aprendieron del fracaso y seguirán emprendiendo”. Además de la inversión, WA4STEAM ofrece formación, mentoring y ayuda para sortear barreras burocráticas y financieras, facilitando que las emprendedoras puedan desarrollar y consolidar sus productos e ideas.

Sobre el perfil de sus socias, Blanca comenta que son “mujeres profesionales, emprendedoras, financieras, tecnológicas y generosas, ya que todo nuestro trabajo es voluntario”. La asociación se inspira en la fundadora Regina Llopis, pionera en inteligencia artificial, quien hace más de 30 años marcó el camino con su visión, que continúa guiando la misión de WA4STEAM hoy. “Nuestra generosidad es lo que nos caracteriza y nos impulsa”, concluye Ochoa.