Argentina: ¿Podrá Milei sobrevivir a un Parlamento adverso tras las elecciones legislativas?
Claves del día
Anna Ayuso analiza el futuro político del presidente argentino ante un escenario de tensiones, alianzas y desafíos parlamentarios
Anna Ayuso analiza el futuro político del presidente argentino ante un escenario de tensiones, alianzas y desafíos parlamentarios
Las próximas elecciones legislativas en Argentina marcan un momento crucial para el presidente Javier Milei, quien afronta un escenario político cada vez más complejo. Anna Ayuso, doctora en Derecho Internacional e investigadora del Centro de Estudios y Documentación Internacional de Barcelona, señala que “estas elecciones son decisivas para el presidente argentino, quien tiene mucho en juego”. La última derrota en las provinciales de Buenos Aires fue un golpe duro, pues “es el distrito mayor del censo electoral argentino” y “reforzó la posición del peronismo y de la oposición”.
Ante los comicios legislativos próximos, Ayuso describe un panorama electoral variado: “Hay un empate técnico en general... El panorama es muy diverso, con provincias dominadas por el peronismo y otras por La Libertad Avanza, con un empate cercano al 35% para cada uno de los dos extremos”. En este contexto, la fragmentación parlamentaria y la necesidad de alianzas se vuelven claves, ya que Milei “ha estado gobernando con un partido con muy pocos diputados” y “de lo que salga en estas urnas va a depender cómo se reconfigura este Parlamento y cómo se reconfiguran las alianzas”.
En cuanto a la capacidad de Milei para seguir adelante con sus reformas liberales, Ayuso advierte que si sale debilitado, “lo más probable es que la oposición en su conjunto será más exigente y pondrá más problemas a la hora de llevar a cabo sus políticas más radicales”. A pesar de ello, el presidente mantiene intacto su programa, aunque “se ha visto obligado a bajar la marcha en algunas propuestas” por la falta de mayoría parlamentaria. Según Ayuso, “su proyecto de sanear y debilitar el Estado sigue siendo su apuesta central”.
Por último, sobre la presión que puedan ejercer sus socios de gobierno y la necesidad de posibles cambios en su estrategia, la experta afirma que “dependiendo de los resultados, no tendrá más remedio que sentarse a negociar no solo con otros partidos, sino también con los gobernadores de las provincias”. La flexibilidad que necesitaba Milei ha sido limitada hasta ahora, pero el futuro político dependerá en gran medida de los votos que logre obtener este domingo.
¿Podrá Javier Milei mantener el rumbo o tendrá que adaptarse para seguir gobernando? La respuesta estará en las urnas, con un país expectante ante el desenlace político que marcará el próximo capítulo en Argentina.