La película animada Las Guerreras K-pop se ha convertido en la producción más vista en la historia de Netflix, con más de 344 millones de visualizaciones en menos de un mes. Lorena Montón, experta en música y colaboradora de La Vanguardia, explica que este éxito no es sólo un fenómeno de cifras: “La canción de la película se ha colado en las listas de éxitos de música real, en Billboard y Spotify, desplazando a artistas consagrados como TLC y Destiny's Child”. La banda sonora, especialmente el single Golden, suena en todas partes y ha llevado a Netflix a considerar su candidatura a los Óscar.
Montón subraya que el impacto va más allá de la música: “Las Guerreras K-pop atraen a un público muy amplio, desde niños y adolescentes hasta adultos de 30, 40 y 50 años, gracias a la combinación de K-pop, cultura coreana y animación.” Estos ingredientes mezclados conforman un cóctel perfecto que ha conectado profundamente con la audiencia mundial, sobre todo con jóvenes que ven en las ídols no sólo estrellas musicales, sino también heroínas que protegen a sus seguidores.
La experta destaca también la rigurosa formación que reciben los auténticos idols del K-pop, cuyas carreras muchas veces vencen estrictos controles y duro entrenamiento para llegar a debutar. Curiosamente, la líder del grupo ficticio de la película, que también es la productora de gran parte de sus canciones, reflejó una historia real de superación tras no poder debutar en su juventud por ser considerada “muy mayor”. “Unos años después, ha conseguido triunfar gracias a esta película de ficción”, comenta Montón.
Respecto al secreto del éxito mundial, Lorena Montón afirma que “la música es la pata fundamental, con canciones súper pegadizas diseñadas para corear y cantar”. Además, la narrativa incluye a los fans como parte esencial de la historia, ya que “estas guerreras no sólo luchan contra demonios, sino que tienen que proteger a sus seguidores, generando una conexión que va más allá del entretenimiento”.
Finalmente, Montón recuerda cómo este fenómeno no solo promociona la música, sino que integra la cultura coreana y el anime en un producto que conquista el mundo y fortalece la ola coreana. El fenómeno Las Guerreras K-pop representa un nuevo hito en la expansión global del K-pop y la cultura pop surcoreana, que ya no se limita a la música, sino que abraza múltiples formas de arte y audiencias.