La música latina protagonizó una noche mágica en los Grammy Latinos 2025, celebrados en Las Vegas, con destacados nombres españoles e internacionales. Según Lorena Montón, periodista especializada en música y colaboradora de La Vanguardia, la gala dejó grandes momentos y sorpresas. “Fue una noche inolvidable, con una gran energía y presencia de fans que hicieron vibrar el recinto,” comenta Montón, quien forma parte de la Academia Latina de la Grabación y estuvo presente en el evento.
Uno de los protagonistas indiscutibles fue Bad Bunny, que se llevó cinco premios, incluido Álbum del Año. “Lo que sorprendió fue su aparición por sorpresa, nadie esperaba verlo allí y el público se volvió loco,” explica Lorena. Además, artistas españoles como Alejandro Sanz también brillaron; Sanz se llevó el premio a Grabación del Año y emocionó con su actuación. Otro nombre que destacó fue Aitana, quien recogió su primer Latin Grammy por el mejor diseño de álbum, un momento que “parecía un poco en shock” por la emoción, según la periodista.
La ceremonia también estuvo marcada por discursos potentes, como el de Karol G, quien recordó la importancia de mantenerse fiel a uno mismo y no dejarse afectar por las opiniones externas. “Ella dijo que había pasado por un momento raro, perdió la conexión, pero decidió volver a sus raíces y seguir adelante con la música,” relata Montón. Este discurso reivindicativo fue uno de los momentos más comentados y reflejó la fuerza y autenticidad de la música latina actual.
Artistas españoles como Leiva, aunque no ganaron premios, también dejaron su huella con actuaciones enérgicas y sinceras. Lorena destaca el papel de figuras veteranas como Gloria Estefan, quien celebró 50 años de carrera con una actuación junto a Nathy Peluso que fue “una de las más llamativas, donde se juntaron dos generaciones con mucho ritmo y colorido.” La cubana también recibió un merecido premio a la mejor canción tropical, mostrando la continuidad y evolución de la música latina.
En definitiva, los Grammy Latinos 2025 fueron una fiesta cultural que unió generaciones y estilos, con una resonancia muy especial para los artistas españoles que consolidan su presencia internacional. Montón concluye: “Es un evento que refuerza el poder y la diversidad de la música latina hoy, y esperamos seguir viviendo momentos como este en las próximas ediciones.”