El caso Epstein: nuevas pruebas vinculan a Donald Trump y sacuden el poder internacional

Claves del día

El escándalo de Jeffrey Epstein crece con filtraciones que cuestionan la versión oficial y afectan a figuras como el presidente de EE.UU. y el príncipe Andrés, en un caso que sigue dejando huella en la política y la realeza

El caso Epstein: nuevas pruebas vinculan a Donald Trump y sacuden el poder internacional
Video

El escándalo de Jeffrey Epstein crece con filtraciones que cuestionan la versión oficial y afectan a figuras como el presidente de EE.UU. y el príncipe Andrés, en un caso que sigue dejando huella en la política y la realeza

El caso Epstein va ganando una dimensión cada vez más amplia y compleja conforme salen a la luz nuevos documentos y testimonios. Jeffrey Epstein, financiero y magnate estadounidense, tejió una red de tráfico sexual con menores que implicaba a personajes influyentes del mundo político y financiero. “Se le abrió una posición privilegiada como financiero dentro del poder y obtuvo todos sus contactos en el poder para suministrar clientes menores de edad a gente que se lo solicitaba”, explica David Dusster, periodista de Internacional de La Vanguardia. Tras ser encarcelado, Epstein se suicidó en prisión, mientras que su expareja, Ghislaine Maxwell, fue condenada por tráfico sexual.

Entre los nombres que más han resonado en el escándalo está el del presidente Donald Trump, cuya relación con Epstein y conocimiento de sus actividades ahora salen a la luz en correos electrónicos filtrados. “En estas conversaciones se puede decir que Donald Trump sabía de las actividades de Jeffrey Epstein, cosa que Trump siempre ha negado”, afirma Dusster. Además, se filtró una postal de felicitación que el presidente envió a Epstein en su 50 cumpleaños, lo que contradice sus declaraciones de haber roto la amistad mucho antes. “Se le puede acusar de que conocía perfectamente las actividades de Epstein y, por lo tanto, habrá mentido cuando dijo que había roto la amistad en 2004”, añade el periodista.

El impacto político de estas revelaciones podría ser notable, sobre todo teniendo en cuenta que Trump enfrenta próximamente elecciones de medio mandato en Estados Unidos. Aunque la Casa Blanca minimiza el caso, calificándolo como “una estrategia electoral de los demócratas”, la realidad parlamentaria puede cambiar si los demócratas ganan control, lo que abriría la puerta a investigaciones más profundas o incluso procesos de impeachment. “Si los republicanos perdieran estas elecciones y cedieran el control de las cámaras a los demócratas, podrían encargar comisiones de investigación e iniciar procesos tipo impeachment”, señala Dusster.

No solo Estados Unidos se ve afectado. En Reino Unido, la familia real también sufre las consecuencias del caso Epstein, siendo el príncipe Andrés uno de los principales afectados. “Ya se le han tirado todos los privilegios de la familia real, ya no participa en la familia real británica”, comenta el periodista. Así, mientras que en Reino Unido se ha intentado controlar la crisis, en Estados Unidos el asunto apenas comienza a abrirse y plantea un dilema para Trump ante su base electoral conservadora.

David Dusster concluye que este caso apenas muestra sus primeras señales y que todavía puede evolucionar con fuerza en los próximos meses. “Creo que Donald Trump estaba tranquilamente en la Casa Blanca y de repente se ha despertado con que hay una tormenta que puede llegar a ser perfecta, aunque es difícil saber por dónde tirará”, afirma. El caso Epstein sigue siendo una radiografía de las sombras en el poder, con repercusiones que podrían cambiar el panorama político en varias partes del mundo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...