Loading...

Raúl Fuentes: el resurgir de los 2000 y la vigencia de la música que nunca muere

Claves del día

El artista repasa su trayectoria, la recuperación de su música y el impacto generacional que aún sorprende

Raúl Fuentes, conocido por éxitos como “Sueño Su Boca” y “Prohibida”, reflexiona en una entrevista sobre la sorprendente vigencia de su música, 25 años después de su éxito en los años 2000. “Es algo que sorprende, no? Que dices, pero si yo todavía me siento joven”, comenta, impresionado por cómo las nuevas generaciones siguen bailando y cantando sus temas como si fueran actuales, pese al paso del tiempo.

El artista rememora cómo en su momento, su aparición en un proceso de selección en Televisión Española para representar a España en Eurovisión fue solo un paso más en su carrera, pero ahora confiesa que le encantaría volver a participar en festivales como el Benidorm Fest. “Me gustaría volver, porque sé que es una plataforma que puede impulsar mucho mi trayectoria, aunque sé que hay que ser responsable con lo que se presenta”, afirma Fuentes, dejando abierta la puerta a un posible regreso en un futuro cercano.

Respecto a la sequía musical que vive la escena actual, relaja expectativas y señala que “todo tiene evolución”. Para él, el mercado, las discográficas y las emisoras de radio han cambiado y, en ocasiones, lo que antes parecía un obstáculo ahora resulta una ventaja. “Con la experiencia que tienes, sabes que puedes emprender un camino en solitario y buscarte la vida sin necesidad de una multinacional que te empuje”, indica, destacando la autonomía que ahora disfruta en su carrera artística.

La nostalgia por los años 2000 es un fenómeno que sigue vivo, y tanto él como otros artistas de su generación están disfrutando de un resurgir en festivales y encuentros que reavivan la música de aquella época. “Los jóvenes ahora están bailando y cantando mis canciones en bares y discotecas sin que me conozcan físicamente, pero eso me emociona mucho”, afirma, destacando cómo la música trasciende generaciones y barreras temporales.

Finalmente, Fuentes comenta que “Sueño Su Boca” y otros éxitos permanecen intactos en el tiempo, siga interpretándolos o no, porque “tienen que sonar igual”. Cuando se le pregunta cómo sería esa canción ahora, su respuesta es simple y contundente: “Tiene que sonar igual”. La música de los 2000 sigue, sin duda, más viva que nunca en el corazón de sus fans y en las pistas de baile.