Comer acompañado te convierte en una persona más feliz
¡Relaciónate!
Se refuerzan los vínculos sociales y hace que te sientas mejor contigo misma
La hora de la comida es una buena excusa para relacionarse
Si eres de esas personas que utiliza su pausa del mediodía para comer solo, repasando la actualidad del día, los correos electrónicos o simplemente contemplando el horizonte, que sepas que tienes más probabilidades de ser infeliz. Así lo afirma un estudio conjunto entre Oxford Economics y el Centro Nacional para la Investigación Social de Sainsbury.
Las personas que comparten sus pausas para la comida se sienten mejor con ellas mismas y tienen mejores redes de apoyo social y emocional, según reflejan los datos. El sociólogo de las emociones de la UOC, Francesc Núñez, asegura que “comer solo te priva de momentos de interacción social y de sentirte parte de una comunidad”, lo que podría convertirte en una persona menos feliz.
Núñez cree que gracias a estos espacios de interacción reforzamos la construcción de nuestra identidad: “Alrededor de una mesa se puede especular sobre las cosas sin mucho miedo a equivocarse y se pueden tomar muchas decisiones, grandes o pequeñas, que pueden condicionar la vida. Son momentos de acción y de sentirse vivo, que mantienen a las personas dentro del mundo y de la vida”.
La realidad es que el ritmo de vida, el estrés y las prisas no son buenos compañeros de viaje y nos empujan a comer cualquier cosa rápidamente y sin disfrutar de la buena compañía y de los alimentos.
Otro estudio de la Universidad de Oxford refleja que el 76% de sus encuestados pensaban que compartir una comida era una buena forma de acercar a las personas, pero en realidad más de dos tercios nunca había comido con sus vecinos y hasta una quinta parte confesó que hacía más de seis meses que no comían con sus padres. Ni siquiera vivir bajo el mismo techo ayuda, ya que el 21% reconoce que come en un horario distinto al del resto de la familia o compañeros de piso.
El profesor de Psicología Experimental de Oxford lo tiene claro: “En estos tiempos cada vez más tensos, cuando la cohesión de la comunidad es cada vez más importante, tomarse el tiempo y unirse a las comidas comunitarias es quizás lo más importante que podemos hacer, tanto para nuestra propia salud y bienestar como para la comunidad en general”. ¿Te apuntas?