Las dos advertencias del abogado Antonio Garrigues Walker (90 años) a los séniors: “El ser humano debe tener todos los días un objetivo”

Longevity

Garrigues Walker, presidente de la Fundación Garrigues, es uno de los juristas más reconocidos de nuestro país

Antonio Garrigues Walker (Madrid, 1934) es un abogado español, presidente del despacho Garrigues entre 1962 y 2014, del cual posteriormente se convirtió en su presidente de honor.

Antonio Garrigues Walker (Madrid, 1934) es un abogado español, presidente del despacho Garrigues entre 1962 y 2014. 

Dani Duch

Antonio Garrigues Walker es uno de los juristas más prestigiosos de España. Para él no existe la palabra jubilación, ni mental ni física, como explicaba en una entrevista en La Vanguardia. Presidente de honor de uno de los despachos de abogados más reconocidos del país, Garrigues se caracteriza por su prestigio, su talante conciliador, su vitalidad y su inquietud intelectual  

Junto a su labor como jurista, ha mantenido también una intensa actividad en la vida social, empresarial y cultural del país. Fue asesor especial del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y es fundador del Capítulo Español de Transparencia Internacional, organismo de lucha contra la corrupción. También ha sido designado Abogado Mundial por el Centro de la Paz a través del Derecho. 

Lee también

Javier Urra, psicólogo, 67 años: “Hay que fortalecer el coraje, la voluntad, la vocación; y no preguntarse tantas veces si has sido feliz”

Pacho G. Castilla
Horizontal

Repasamos dos aspectos fundamentales que Garrigues Walker ha destacado sobre la motivación vital a una edad avanzada. 

1. Siempre activos

 

Cada vez está más presente la prolongación de la edad de jubilación, en las posibles políticas a adoptar y en el imaginario colectivo, conscientes del cambio demográfico que vivirnos. 

Garrigues Walker ha pronunciado en alguna ocasión la frase: “No pienses jamás en jubilarte” y al preguntarle por esta cuestión, responde contundente: “El ser humano tiene que estar siempre haciendo algo y debe tener todos los días un objetivo. Por su propia felicidad. La idea de conectar la felicidad con no hacer nada me parece que es una especie de absurdo completo”.

“Tengo muchos amigos jubilados, en el sentido auténtico de la palabra, y una pregunta que siempre me hacen es: “pero tú, ¿por qué sigues?”. “Pues porque me divierto”, les contesto. Lo otro me parece que va contra natura; es decir, uno se levanta y… ¿Qué hace? ¿Nada? ¿Cómo se consigue eso?”, añade.

Lee también

2.  La receta para afrontar la vida con entusiasmo

Ante esta cuestión, cómo afrontar la vida con entusiasmo, el jurista aconseja: “No permitas que te domine el pesimismo, es una forma de necedad, es peligrosísimo. Hay gente que confunde ser pesimista con ser serio y creen que ganan en autoridad cuando plantean un drama tremendo en España con, por ejemplo, lo que está pasando en Cataluña, lo que está pasando en el País Vasco… Parece que gozan con el pesimismo, con el dramatismo. Personalmente, creo que se equivocan”.

No permitas que te domine el pesimismo, es una forma de necedad, es peligrosísimo

Antonio Garrigues Walker

Según Garrigues Walker, es más agradable tener una visión optimista del futuro. “No tolero el pesimismo vital ni el pesimismo institucional. Lo que tenemos que echarle a este país es optimismo y darnos cuenta de que hemos mejorado en calidad democrática, social, cultural, en convivencia”.  

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...