Loading...

Miedo a ir al médico: causas y cómo superarlo

Fobias

La ansiedad anticipatoria ante un posible diagnóstico negativo representa uno de los motivos más comunes 

Cómo afrontar el miedo a enfermar

Algunas personas son incapaces de acudir a la consulta médica debido al miedo que sienten.

Unsplash

Hay personas que acaban cancelando sus citas médicas o que, cuando se acerca la fecha, deciden reprogramarla para retrasar ese momento. A veces prefieren optar por la automedicación con tal de no acudir a la consulta, y, si no les queda más remedio que asistir, no pueden evitar pensar en otra cosa más que en la cita médica y sufren de un gran estrés. Estos son algunos de los rasgos propios de las personas que sufren miedo a ir al médico, un nerviosismo en ciertos casos, pero que puede representar un caso de fobia en otros. Esta ansiedad ante la idea de acudir a una cita médica puede esconder diferentes causas, según explica la psicóloga Laura Palomares.

Uno de los motivos más comunes en torno al miedo al acudir al médico tiene que ver con una ansiedad anticipatoria debido a un posible diagnóstico negativo. En estos casos, la persona trata de evitar ir al médico para no confirmar las sospechas de sus pensamientos rumiantes. Otra posibilidad se relaciona con una ansiedad provocada por la expectativa de pasar vergüenza, tal y como apunta la especialista. Esto sucede cuando el paciente teme ser juzgado a causa de ver empeorado su estado de salud o por haber descuidado su cuerpo. Aunque otros “simplemente tratan de evitar una experiencia que ven como aterradora”, puesto que esta es la visión que tienen de lo que implica una consulta médica.

¿Qué hacer si tienes miedo de ir al médico?

El miedo al ir al médico puede llegar a condicionar en gran medida la vida de una persona, sobre todo si esto provoca que se ponga en riesgo su salud física. Laura Palomares aconseja exponerse de una forma gradual, para así hacer frente a esa ansiedad poco a poco y que lidiar con ella resulte más sencillo. La psicóloga propone dividir en pequeñas tareas el proceso de acudir a una cita médica: dedicar unos minutos al día a elegir un médico, dar el paso de hacer la llamada, preparar las ideas principales que se le quieren comunicar el día de la visita y acudir físicamente al lugar, propone la especialista. 

Lee también

No obstante, es posible que existan casos en los que el miedo de ir al médico es de una mayor gravedad, algo que va más allá de un nerviosismo o estrés. Se trata de esas situaciones en las que los pacientes evitan acudir a consulta a pesar de los perjuicios que esto pueda acarrear a su salud. Laura Palomares recomienda la psicoterapia, para así proporcionar al paciente una serie de herramientas y recursos que le permitan afrontar y gestionar ese temor de una forma positiva y efectiva.