Trastorno explosivo intermitente: qué es y cómo reconocerlo

Agresividad

Las reacciones emocionales exageradas y las conductas violentas caracterizan a estos casos

¿Te irritas a menudo? Te explicamos por qué y cómo puedes revertir esa emoción

Las personas orgullosas tienden a acumular sentimientos negativos como la rabia.

Las personas con TEI son impulsivas y a menudo presentan reacciones emocionales de ira.

Freepik

Esas personas que parecen estar constantemente enfadadas, que resultan fáciles de irritar y que presentan una baja capacidad de control de los impulsos podrían estar padeciendo un trastorno explosivo intermitente, también conocido como TEI. La psicóloga Clara Diéz lo describe como una serie de episodios recurrentes marcados por una conducta agresiva e impulsiva, es decir, arrebatos que pueden ser tanto verbales como físicos. Las personas con TEI reaccionan de una manera exagerada y desproporcionada a ciertas situaciones o estímulos. Esto conlleva graves consecuencias en su vida diaria, tanto personal como laboral y/o académica, incluso pudiendo llegar a sufrir problemas legales y financieros, tal y como advierte la especialista.

Se desconoce cuál es la causa exacta que provoca el trastorno explosivo intermitente, no obstante, se ha identificado una serie de factores ambientales y biológicos que tienen que ver con su aparición. Clara Diéz señala al entorno como uno de los más relevantes, por ejemplo, en los casos de abuso físico o verbal en la infancia, aunque también se relaciona con un componente genético que pasa de padres a hijos. El TEI es un tipo de trastorno que se desarrolla a una temprana edad, en torno a los siete años, y en la adolescencia tiende a agudizarse, explica la psicóloga. Si no se interviene con un tratamiento adecuado, el trastorno explosivo intermitente podría volverse crónico, de manera que será clave identificar cuanto antes un caso de esta clase.

¿Cómo reconocer a una persona con trastorno explosivo intermitente?

Niños, adolescentes y adultos pueden estar sufriendo de trastorno explosivo intermitente sin saberlo. Por ello resulta fundamental conocer cuáles son las señales que delatan este tipo de casos. Si se tienen sospechas, habrá que acudir a un profesional a la mayor brevedad, quien será el encargado de realizar un diagnóstico pertinente.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...