Respiración de caja y otras estrategias para volver a dormirte si te desvelas de madrugada

Descanso y bienestar

Técnicas efectivas para relajar la mente y el cuerpo y volver a conciliar el sueño sin esfuerzo

Adiós, insomnio: esta es la fruta que te ayuda a dormir mejor y, de paso, es un potente antioxidante

Ver pasar las horas en el reloj causa ansiedad y dificulta volver a dormirse

Ver pasar las horas en el reloj causa ansiedad y dificulta volver a dormirse

Canva

Despertarse en mitad de la noche es más común de lo que parece. Según la web de ciencias del comportamiento y salud mental de Psychology Today, un tercio de la población experimenta interrupciones del sueño, ya sea por la necesidad de ir al baño, el movimiento involuntario o la dificultad para volver a conciliar el sueño. Por suerte, existen técnicas respaldadas por la ciencia que pueden ayudar a recuperar el descanso.

La fragmentación del sueño puede deberse a diversos factores. Con la edad es más habitual despertarse más veces y por períodos más largos. También el nivel de azúcar en sangre juega un papel clave, ya que caer en estados hipo o hiperglucémicos puede afectar la calidad del sueño. Otras causas incluyen el consumo de alcohol, que interrumpe el ciclo REM, y la cafeína, que puede provocar microdespertares aunque hayamos logrado dormirnos. Pero una de las razones más comunes, según estos expertos, es el pánico al ver pasar las horas en el reloj. La ansiedad genera un aumento en la producción de cortisol y adrenalina, sustancias que activan el sistema nervioso y dificultan volver a la calma.

Todas estas herramientas están recomendadas por profesionales como La Fundación Pasqual Maragall y la misma Psychology Today.

Lee también

La falta de sueño no sólo genera cansancio, sino que también afecta el estado de ánimo, la memoria y el rendimiento diario. Hopkins Medicine advierte que el insomnio crónico puede estar relacionado con problemas de salud como hipertensión, debilitamiento del sistema inmune y mayor riesgo de ansiedad y depresión. Si las dificultades para dormir persisten, buscar la ayuda de un especialista en insomnio o un terapeuta cognitivo-conductual puede ser la clave para recuperar el descanso. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...