Contrato de Ulises: qué es y cómo aplicarlo para mejorar la disciplina

Autocontrol

Un sistema para dejar a un lado las excusas y ser más responsables 

Trastorno de control de impulsos: qué es, síntomas y tratamiento

El control de los impulsos es necesario para mejorar la disciplina y aumentar la productividad.

El control de los impulsos es necesario para mejorar la disciplina y aumentar la productividad.

Unsplash

Ulises se encontraba inmerso en su viaje de regreso a su isla natal, Ítaca, una travesía en la que tendría que hacer frente a toda clase de peligros. Entre ellos, las sirenas. La hechicera Circe ya había advertido a Ulises de que, en su vuelta a casa, debería atravesar un mar repleto de estos seres mitológicos. Y el principal riesgo que corrían los marineros era el de dejarse hipnotizar por sus irresistibles cantos. Esto llevaría a los aventureros a saltar al mar, en el que acabarían ahogándose. Para evitarlo, Circe instó a Ulises a que todos sus marineros se tapasen los oídos y que este fuese atado al mástil del barco. De esta manera, ni Ulises podría ceder a los encantos de las sirenas, al estar atrapado, ni sus subordinados serían capaces de escuchar sus gritos reclamándoles el ser liberado. Finalmente, todos atravesaron el mar de las sirenas con vida. Así narra esta parte de la travesía de Ulises la ‘Odisea’, del poeta Homero. Una estrategia para evitar dejarse llevar por los impulsos que puede ser aplicada a la vida real, se trata del conocido como ‘Contrato de Ulises’.

¿Qué es el ‘Contrato de Ulises’ en Psicología? Un método inspirado en este pasaje de las aventuras del héroe griego y basado en la toma de decisiones. Concretamente en aquella que se produce durante un momento de claridad mental y mediante la cual se pretende evitar sucumbir a tentaciones futuras, según lo describe el equipo de especialistas de UPAD Psicología. Una forma de mejorar la disciplina y prevenir que el “yo futuro” caiga en las excusas: “Cuando llega el momento, sucumbimos a la tentación porque nuestro cerebro no está diseñado para resistir placeres inmediatos”, explican.

¿Cuáles son las posibles aplicaciones del Contrato de Ulises? 

A la hora de poner en práctica el Contrato de Ulises, el psicólogo Rafael Gómez Rodríguez, a través de Mentes Abiertas Psicología, destaca tres principios psicológicos a tener en cuenta. Estos son el autocontrol, el precompromiso y el autoengaño. En lo que respecta a este último, el especialista explica la importancia de ser conscientes de la capacidad de la mente para engañarse para sucumbir a la tentación. Esto es clave para anticiparse.

Lee también

El psicólogo menciona tres áreas en las que se puede aplicar el Contrato de Ulises: la salud, las finanzas y la productividad. En la primera de ellas, Rafael Gómez habla sobre mantener una dieta equilibrada, incorporar la práctica de ejercicio regular y también controlar el consumo de sustancias que sean adictivas. Por otra parte, en lo referente a las finanzas personales, esta estrategia servirá de ayuda para evitar los gastos impulsivos y promover el ahorro. Mientras que en lo que respecta a los hábitos, será de ayuda para mejorar la disciplina, aumentar la productividad y reducir la procrastinación. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...