Pancho Campo: “La risa es la forma más efectiva de liberar endorfinas, más que un orgasmo”

Vivo

El extenista y experto en motivación y gestión de la presión publica SMILE, un libro en el que desarrolla su método antiestrés para superar el miedo y lograr el equilibrio emocional

pancho campo

Pancho Campo

cedidas

El método SMILE se centra en la risa como terapia contra la ansiedad. Por sus siglas (en inglés) este método trabaja el estrés (S); el miedo y la motivación (M);  inspiración (I); el liderazgo (L) y la energía(E). Reír permite la liberación de endorfinas, que entre otras cualidades logran aumentar la sensación de bienestar, reduce la ansiedad y las sensación de dolor y estimulan los pensamientos o actitudes positivos. 

La risa es un lenguaje universal. Pancho Campo, ex tenista, emprendedor y coach experto en motivación y gestión de la presión, lo cuenta en su libro Smile (Destino, 2025). Su conclusión es que si logramos mantener un equilibrio emocional y somos capaces de sonreír, la vida es mucho más fácil.

Preocuparse excesivamente por lo que vendrá genera inseguridad y miedo ante lo desconocido. Ayuda mucho redirigir la atención al presente

Pancho CampoEmprendedor y coach

¿Cómo ayuda el método SMILE a manejar el estrés y la ansiedad?

El método SMILE se basa en 3 pilares fundamentales de mi experiencia de viva. En primer lugar, el hecho de haber trabajado con jugadores de tenis, con grandes celebridades y artistas a los cuales he entrevistado para conocer cómo ellos han gestionado sus miedos y su estrés. Desde Sting hasta el presidente Obama pasando por el vicepresidente Al Gore, André Agassi, el Emir de Catar y muchos otros. El segundo pilar son las situaciones extremas a las que me he tenido que enfrentar, que van desde un secuestro en Sudáfrica hasta haber estado en la lista de los más buscados de Interpol con una notificación roja durante más de 12 años. Y la tercera pata son los desafíos extremos a los que yo me someto voluntariamente y que me han enseñado a manejar situaciones de estrés y miedo que pueden ser extrapolados a la vida empresarial, académica o personal de cada uno. Por lo tanto, el método SMILE tiene un origen y una aplicación muy práctica, sostenido por un grupo de asesores que incluyen médicos, psicólogos, nutricionistas y preparadores físicos.

Pancho Campo, smile

Pancho Campo ha aplicado al método SMILE sus experiencias como aventurero

cedidas

Háblanos un poco del estrés positivo...

Tenemos que partir de la base que el estrés no es algo que podamos palpar. El estrés es la interpretación que cada uno de nosotros damos a una situación. Una situación para mí puede ser motivante, pero para otra persona puede ser estresante. Te pongo un ejemplo. Si yo voy al gimnasio y cojo una pesa de 1 kg para hacer bíceps probablemente voy a perder el tiempo y no consiga ni mayor masa muscular ni más fuerza. Pero, por el contrario, si pongo demasiado peso me puedo lesionar el músculo. Si pongo el peso adecuado conseguiré mayor potencia, más fuerza y masa muscular. Con la parte mental sucede 3/4 de lo mismo. Como la mente hay que entrenarla, si los estímulos no son lo suficientemente motivantes, me voy a aburrir y me voy a distraer; pero si por el contrario, son demasiado intensos, me va a afectar. Esos estímulos son estrés.

¿Qué provoca el estrés crónico?

En pocas palabras, la liberación sostenida de cortisol. El estrés crónico es una respuesta prolongada del cuerpo a situaciones de tensión o presión que se mantienen en el tiempo. A diferencia del estrés agudo, que es una reacción temporal ante desafíos específicos, el estrés crónico se produce cuando una persona se siente constantemente abrumada por situaciones que percibe como amenazantes o desafiantes, sin poder encontrar alivio. Este tipo de estrés puede ser causado por diversos factores: problemas laborales, relaciones difíciles, situaciones financieras o problemas de salud, entre otros. Las consecuencias del estrés crónico pueden ser perjudiciales para la salud física y mental, contribuyendo a problemas como ansiedad, depresión, trastornos del sueño, enfermedades cardiovasculares y debilitamiento del sistema inmunológico.

Lee también

Demasiadas opciones, menos felicidad: la trampa psicológica de elegir en exceso

Oliver Serrano León
Horizontal

¿La ansiedad es fruto de enfocarnos obsesivamente en el futuro?

La ansiedad es un fenómeno complejo influenciado por factores como el enfoque obsesivo hacia el futuro. Preocuparse excesivamente por lo que vendrá genera inseguridad y miedo ante lo desconocido. Lleva a anticipar problemas y situaciones adversas. Esto puede afectar a cualquier persona, no solo a quienes tienen trastornos de ansiedad. Especialmente en situaciones desafiantes como un examen, un torneo de tenis, una presentación o hacer un salto en paracaídas desde 7.5 km. Aprender a gestionar estos pensamientos y redirigir la atención al presente, mediante prácticas como la meditación o el mindfulness, ayuda a reducir la ansiedad y promover el bienestar emocional.

Los dos estímulos más poderosos para liberar endorfinas son todo lo relacionado con el amor (abrazos, besos, orgasmos, etc.) y la risa

Pancho CampoEmprendedor y coach

¿Por qué crees que la energía y el equilibrio son las claves del éxito y la felicidad?

En la vida, es más importante gestionar la energía que el tiempo, acordándonos que la energía se gasta y hay que saber recargarla. Cuando nuestra vida está en equilibrio, lo que más mejora es la eficiencia energética, y también es lo que nos brinda felicidad. Entiendo el equilibrio como una mesa de cuatro patas: la física, la mental, la emocional y la espiritual. Sobre la mesa están todo lo que es importante para los seres humanos, como la familia, el hogar, los hijos y los valores, entre otros.

Sin embargo, un estado de perfecto equilibrio es algo esporádico y pasajero; es en esos momentos cuando alcanzamos la felicidad plena y logramos grandes éxitos, récords y metas. Lo importante es estar atentos y vigilantes para detectar el más mínimo desequilibrio y poner el remedio más efectivo, porque si una pata se rompe, ponemos en peligro todo lo que está encima de la mesa.

Pancho Campo, smile

Pancho Campo, con Barack Obama

cedidas

Háblanos de tu experiencia con el vino, tu relación con Robert Parker y cómo el vino puede ser la bebida de la felicidad en su justa medida.

Robert Parker ha sido el crítico de vino más importante e influyente. Logró un gran éxito porque creó una clasificación de la calidad de un vino basada en puntuaciones de 0 a 100, una escala con la cual los consumidores, sobre todo los norteamericanos, están familiarizados porque es como la de las notas del colegio o la universidad. Sin embargo, creo que el éxito de Parker también se debió a que los vinos que él puntuaba mejor coincidían con el gusto de la mayoría de los consumidores americanos. Yo fui el primero en lograr que viniera a España para participar en un congreso; y luego hice lo mismo en Hong Kong. Tengo el máximo respeto por Bob Parker y he continuado en contacto con él a pesar de que se retiró hace ya unos años.

Me encanta el vino y creo que es la bebida alcohólica más sana y civilizada que se puede disfrutar en moderación. No obstante, como deportista, aventurero y empresario, no recomiendo el consumo de alcohol antes y durante un desafío, una expedición, una competición o una negociación importante.

¿Cómo alegramos al cerebro para que genere endorfinas y cómo combatimos el miedo paralizante?

Son dos temas diferentes. La manera más rápida y efectiva de combatir el miedo o un ataque de ansiedad es a través de técnicas de respiración, como la 4-7-8, desarrollada o promovida por los Navy Seals. Consiste en inhalar por la nariz durante 4 segundos, aguantar la respiración durante 7 segundos y exhalar por la nariz durante 8 segundos. Hay otras técnicas de control consciente y voluntario de la respiración, pero esta es muy efectiva y fácil de implementar. También suele ser de gran ayuda para conciliar el sueño, ya que el insomnio suele acompañar al miedo y la ansiedad.

Las endorfinas son neurotransmisores y hormonas que nuestro organismo segrega, generalmente en respuesta al dolor, de ahí su nombre: morfina endógena. Además del dolor, estas hormonas del placer se liberan gracias a diversos estímulos como el deporte, la comida, el éxito en alcanzar metas, la generosidad o la meditación. Desde mi punto de vista, los dos estímulos más poderosos para liberar endorfinas son todo lo relacionado con el amor, desde un abrazo hasta un orgasmo, pasando por caricias, besos, etc. Y la risa, que es con diferencia la forma más efectiva de liberar endorfinas, y de ahí proviene el título de mi libro.

¿Cuál es la importancia de la alimentación para nuestra felicidad? ¿Somos lo que comemos?

Cuando el cuerpo no recibe una alimentación adecuada, el estrés puede afectar aún más a la salud, dado que la nutrición y el estrés están íntimamente vinculados. La comida influye directamente en los procesos metabólicos del organismo. Desafortunadamente, en nuestra sociedad, uno de los primeros aspectos de la vida que se ponen en peligro a causa del estrés es la alimentación, debido a que en momentos difíciles se suele recurrir a comidas ricas en grasas y azúcares, así como al alcohol, el tabaco o el uso de ciertas drogas.

Y ya para acabar, enumera algunos hábitos saludables…

Los hábitos saludables son los que yo en mi libro describo como rituales. Los rituales son comportamientos repetitivos y simbólicos que se llevan a cabo antes, durante o después de una competición, una actuación, una reunión o una negociación, entre otros acontecimientos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...