Qué es el síndrome del doble check y cómo puede afectar a la relación

Parejas y tecnología 

Los malentendidos acaban provocando desconfianza y esta acabará afectando al vínculo de la pareja 

Cómo hacer que nuestra pareja deje de ser celosa y confíe en nosotros

La comunicación a través de las apps de mensajería instantánea puede provocar malentendidos en la pareja.

La comunicación a través de las apps de mensajería instantánea puede provocar malentendidos en la pareja.

unsplash

Los dispositivos móviles se han convertido casi en una extensión del cuerpo de los seres humanos del siglo XXI, concretamente, el 99,5% de los hogares españoles con al menos un miembro de 16 a 74 años cuenta con teléfono móvil, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Una tendencia global, dado que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que más del 75% de la población mundial dispone de un teléfono móvil. Esto ha supuesto una revolución en la forma en la que se comunican las personas, debido a esa posibilidad, a veces imposición, de estar constantemente disponible y conectado. A raíz de esto surge el debate: ¿los móviles están matando la conversación? Y es que los malentendidos al usar las apps de mensajería instantánea se han convertido en algo habitual, lo que trae consigo consecuencias negativas para las relaciones, incluyendo a las parejas. Esto, a su vez, ha dado lugar a ciertos fenómenos psicológicos, como es el caso del síndrome del doble check.

Este concepto hace referencia al estado de ansiedad que padece una persona al ver que el destinatario de su mensaje no ha respondido a este, a pesar de haber estado conectado después de recibirlo o incluso aparecer ‘en línea’, según la definición recogida en un artículo elaborado por la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de La Plata, en Buenos Aires. Se conoce así debido al sistema que ofrece a sus usuarios la aplicación WhatsApp, considerada como la app de mensajería instantánea preferida por el 93,6% de los españoles, tal y como señalan los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y con presencia en otros países. En ella, los usuarios disponen de una forma de saber si el destinatario ha recibido ese mensaje, una señal de dos ‘ticks’. Además, la aplicación igualmente ofrece información acerca de la última hora de conexión. Todo esto, en ocasiones, acaba por convertirse en motivo de sospecha.

Y es que dejar un mensaje como leído, sin responderlo, “despierta la suspicacia” de los usuarios, lo que se traduce en frustraciones, enfados y estrés, explica la psicóloga Gema Sánchez Cuevas en 'La mente es maravillosa'. El síndrome del doble check es una muestra de los malentendidos a los que puede abocar el uso de estas aplicaciones, alerta la especialista. Lo que afectará a la confianza y al vínculo de la pareja si no se gestiona adecuadamente. 

¿Cómo evitar que las apps de mensajería afecten negativamente a la pareja?

Marta Foix, especialista en terapia de pareja, a través de Siquia, comparte una serie de recomendaciones para evitar que la comunicación y las interacciones a través de las aplicaciones de mensajería acaban por perjudicar a la relación de pareja. Por ejemplo, tratando de escribir los mensajes correctamente, para que no haya malentendidos, así como leer bien los del interlocutor.

Lee también

Por otro lado, será fundamental evitar caer en el error de “controlar” a la pareja a través de WhatsApp. “Olvídate de estar pendiente de su última hora de conexión”, recomienda Marta Foix. A lo que añade: “No te estreses porque has enviado un mensaje y todavía no te ha contestado”. En lugar de darle vueltas al asunto, la especialista aconseja mantener la confianza en la pareja y, en el caso de que surjan malentendidos, resolverlos siempre “frente a frente”, no a través de la aplicación.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...