SpaceX lanzó el primer vuelo espacial humano directamente sobre las regiones polares de la Tierra el lunes: una misión orbital de varios días, financiada con fondos privados, en la que participan cuatro astronautas. Llamada “Fram2” en honor al famoso barco noruego construido en el siglo XIX para expediciones al Ártico y la Antártida

Esta es la vista de la Antártida desde el vuelo espacial Fram2 de SpaceX
La misión contará con una variedad de experimentos que incluyen tomar los primeros rayos X en el espacio y cultivar hongos en microgravedad.
Se espera que la investigación respalde futuros viajes espaciales de larga duración a Marte.
La tripulación despegó a bordo de una cápsula SpaceX Crew Dragon en un cohete Falcon 9 a las 21:46 del lunes (01:46 GMT del martes) desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. Se escucharon vítores en la sala de control cuando el potente cohete rugió hacia arriba, iluminando el cielo nocturno con una larga columna de llamas anaranjadas mientras la nave iniciaba su viaje hacia los polos norte y sur de la Tierra.
El equipo se entrenó durante ocho meses para prepararse para el viaje de aproximadamente cuatro días, que incluyó una expedición a la naturaleza en Alaska para simular la convivencia en espacios reducidos en condiciones extremas.
Al regresar a la Tierra, la tripulación intentará salir de la nave espacial sin asistencia médica adicional, como parte de un estudio para ayudar a los investigadores a comprender la capacidad de los astronautas para realizar tareas básicas después del vuelo espacial.
Salvo en las misiones lunares Apolo, las regiones polares de la Tierra han permanecido ocultas a la vista de los astronautas, incluidos los que se encuentran a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI).