Desde bares para practicar el tapeo hasta restaurantes de alta cocina, Madrid tiene una oferta culinaria para todos los gustos. Este año la capital española acoge la 38ª edición del Salón Gourmets del 7 al 10 de abril, que reúne lo mejor de la gastronomía mundial. Con más de 2.100 expositores y 55.000 productos de todo el mundo, se puede disfrutar de catas de vinos, aceites y quesos, asistir a demostraciones y conferencias y descubrir las tendencias culinarias más recientes.
En este recopilatorio, recomendamos cinco restaurantes para aprovechar la visita al certamen.

La Mar
Av. del General Perón, 36
El nuevo restaurante de Gastón Acurio en Madrid supone la vuelta del más reconocido chef peruano a la capital con La Mar, una de sus firmas más reconocidas. Desde este restaurante se homenajea a la cocina andina y los sabores del mar. Allí se ofrece una cocina tradicional evolucionada, donde destacan clásicos como el cebiche limeño con corvina, el tiradito bachique con pulpo y albahaca y la causa nikkei con atún rojo. La oferta de cócteles incluye variaciones del famoso pisco sour, además de opciones originales como el rosa andina o el chicha royale. Descubre más aquí.

Bancal
C/ de Serrano, 95
En Bancal, Miguel Álvarez propone una oferta basada en el mejor producto gallego, con ciertos guiños asiáticos y latinoamericanos. Dice el cocinero al frente del restaurante que “la mía es una cocina viajera con alma gallega”, con platos como la “mariskada” y la merluza en caldeirada tom yum. Dispone de varios menús degustación desde 87 euros y una oferta líquida variada, por lo que se convierte en una opción perfecta para repetir. Descúbrelo aquí.

Sen Omasake
C/ de Sta. María Magdalena, 14
Inspirado por su formación en Japón y la tradición del kaiseki, el chef Steven Wu ofrece en Sen Omasake una experiencia que combina sabores, texturas, aromas, colores y sonidos en un viaje gastronómico excepcional. Su menú degustación, que cambia según la temporada, incluye entre 38 y 42 bocados, con elaboraciones que van de los nigiris hasta un magret de pato cocinado en un tare japonés, siempre acompañados de buenos sakes y vinos. Conoce más aquí.

La Casa de Manolo Franco
C/ de La Fuente, 6
Manu Franco propone una cocina que honra el paisaje cercano del embalse de Valmayor en la cuenca de Guadarrama. Después de años como periodista deportivo, Franco decidió seguir su vocación culinaria, formarse en Le Cordon Bleu y regresar al restaurante familiar en Valdemorillo, siguiendo los pasos de su padre, que da nombre al establecimiento. Los productos autóctonos son los protagonistas del menú, en que destacan platos como la trilogía de setas, el arroz de gamo con demi-glace de espliego o el chocolate con churros de la tía Carmen. Disponen de una gran selección de vinos de pequeñas bodegas y productores locales. Consúltalo aquí.

La Tasquita de Enfrente
C/ de la Ballesta, 6
Juanjo López, de La Tasquita de Enfrente, ha permanecido fiel a los postulados con los que empezó hace 15 años: trabajar solo con la mejor materia prima y ensalzarla a través de recetas sencillas. Materia, pureza, esencialidad son sus pilares, que permanecen inalterables durante todo el menú, que cambia según lo que ofrece el mercado ese día. Una cuidada selección de vinos y champanes hace que la experiencia sea redonda. Descubre más aquí.