Vino, cultura y gastronomía. Un tridente ganador que este fin de semana ha inundado la Terra Alta. La tercera edición del festival Primavera DO Terra Alta ha invitado a los visitantes a conocer a fondo sus vinos, además de los atractivos culturales y gastronómicos de la comarca.
El pistoletazo de este festival enogastronómico, que hoy cierra su tercera edición, fue el concurso de vinos con DO Terra Alta, celebrado el pasado jueves 15 en la iglesia del Poble Vell de Corbera. El acto, presentado por la periodista de RAC1 Emma Aixalà, premió las propuestas más frescas, equilibradas y con un sabor único de la DO Terra Alta, vinos que se han podido catar durante el festival.

La música en directo también ha sido protagonista del festival Primavera DO Terra Alta, con conciertos que pusieron ritmo y ambiente a esta celebración dedicada a los vinos de la comarca
La cena de la gala que reconoció los mejores vinos de la DO Terra Alta corrió a cargo de Vicent Guimerà, chef galardonado con una estrella Michelin por su restaurante L’Antic Molí de Ulldecona. Además, el evento contó con la actuación de Laura Garí que, a ritmo de jazz, redondeó un acto emotivo y lleno de brindis.
Los mejores vinos con DO Terra Alta
Los vinos premiados en esta edición del concurso de vinos con DO Terra Alta fueron los siguientes:
· Mejor vino blanco de cosecha: Manyol Blanc 2024, Viticultors Bateans
· Mejor vino “Terra Alta Garnatxa Blanca” de cosecha: La Cisqueta 2024, Agrícola Corbera d’Ebre
· Mejor vino blanco brisado: LaFou de Rams 2020, LaFou Celler
· Mejor vino rosado: Prohom Conceptia Rosat 2024, Celler Coma d’en Bonet
· Mejor vino tinto de cosecha: Mas d’en Pol 2024, Celler Xavier Clua
· Mejor vino tinto con paso por madera: Almodí Roure 2023, Altavins Viticultors
· Mejor vino tinto bota/roble/crianza: 4G 2022, Celler Vilanova
· Mejor vino espumoso: La Senyoria Rosat 2020, Les Vinyes del Convent
· Mejor vino de licor: Ex aequo, Poble Vell Blanc 2021 y Poble Vell Negre 2017, Agrícola Corbera d’Ebre
· Gran vino blanco “Terra Alta”: Solista Garnatxa Blanca 2022, Bielsa Ruano
· Gran vino tinto “Terra Alta”: LaFou de Batea 2021, LaFou Celler
· Gran vino “Terra Alta Garnatxa Blanca”: Rialla 2023, Celler Rialla
Todos ellos se han podido probar este fin de semana durante el festival enogastronómico Primavera DO Terra Alta, que ha ofrecido una amplia agenda de actividades para disfrutar de la cultura, el paisaje y los vinos de la DO Terra Alta, así como para reivindicar no solo la calidad y el prestigio de los vinos de la DO, sino también la comarca como destino enoturístico de primera categoría.
Domingo de conciertos familiares
Primavera DO Terra Alta es un auténtico festival donde el vino y la buena comida se dan la mano con una programación cultural y musical de altura. Hoy domingo es la jornada más familiar, con las actuaciones del Pot Petit para los más pequeños (12 h) y Quico el Célio, el Noi y el Mut de Ferreries (13:45 h), que serán los encargados de poner el punto y final a los conciertos de esta edición. Y para completar la jornada, el acompañamiento de la DJ Núria Scarp, que será la encargada de amenizar la zona de descanso.
Una muestra llena de vinos galardonados
Los actos de hoy domingo cierran un fin de semana en el que la Primavera DO Terra Alta se ha celebrado a lo grande en la Terra Alta. Tras el concurso de vinos con DO Terra Alta el jueves, el festival se trasladó a Gandesa, donde el viernes tuvo lugar el Tardeo DO Terra Alta, un maridaje perfecto de vino y buen comer que hizo que la tarde en la plaça del Comerç fuera una fiesta para todos los sentidos.
Fue la oportunidad perfecta para probar vinos monovarietales de garnachas blancas y peludas y deleitarse con las propuestas gastronómicas de proximidad. Y, cómo en buen festival que se precie, no pudo faltar la música con la Xaranga Estrella Band.

El Tardeo DO Terra Alta en Gandesa maridó vino y gastronomía en un ambiente festivo
El sábado fue el turno de la esperada Mostra de Vins DO Terra Alta en la plaça Major de Batea. Un plan inmejorable gracias a la amplia oferta de vinos disponibles, que también permitió probar las referencias premiadas en el concurso de vinos con DO Terra Alta.
La noche del sábado se cerró con los conciertos gratuitos de Álex Ubago, que presentó su último disco, “Galerna”, y de Bebe, que celebró lo 20 años de su exitoso disco “Pafuera telarañas”
Jornadas profesionales del vino
En esta tercera edición de la Primavera DO Terra Alta, los actos dirigidos al público profesional se han trasladado al lunes 2 de junio, con un programa doble que incluirá showroom de vinos y una jornada técnica centrada en el enoturismo, que se celebrará en el Celler Cooperatiu de Pinell de Brai, una de las catedrales del vino de la DO Terra Alta. La mañana será el turno de los profesionales de la restauración, hostelería y distribución, con la jornada profesional vinícola que la DO Terra Alta celebra en la comarca. Una nueva oportunidad para que las bodegas puedan presentar sus vinos directamente a los profesionales.

Los ganadores de los Premis dels Vins amb DO Terra Alta posan con los reconocimientos obtenidos durante el acto celebrado en el marco del festival Primavera DO Terra Alta
Tras el almuerzo networking, turno para el enoturismo, con ponencias y una mesa redonda formada por expertos en la materia y destinada a las bodegas que forman parte de la Ruta del Vi de la DO Terra Alta, así como a otras empresas y agentes turísticos.
El objetivo principal del Primavera DO Terra Alta es ser un proyecto inclusivo de comarca, con la celebración de actos en diferentes lugares de la Terra Alta, con el fin de implicar a sus habitantes y a sus empresas, desde las bodegas hasta la restauración y la hostelería, pasando por otras empresas de servicios de la comarca.
Más información:
Web: www.doterraalta.com