Loading...

La Sureña se reinventa: el concepto “casual ibérico” en nuevos formatos y recetas

Comer

Quince años después de su nacimiento, la marca continúa renovándose con nuevos sabores, ahora más mediterráneos que nunca, para transmitir la esencia propia del sur de España

La nueva carta estrenada por La Sureña incluye recetas de siempre que se han convertido ya en un clásico

Renovarse o morir. O, en el caso de La Sureña, adaptarse a los nuevos tiempos con nuevas propuestas y conceptos. “Todas las marcas del mundo, y más cuando llegan a unos ciertos niveles de madurez en el mercado, necesitan de una revisión continuada y la adaptación a sus ciclos naturales de vida y, en Restalia, somos conscientes de este reto permanente para mantener frescas y atractivas nuestras ofertas de producto”, comenta María Noguera, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de Restalia, la compañía que se encuentra detrás de la cadena de restaurantes.

El pistoletazo de salida a la renovación de la marca lo ha dado el local del Centro Comercial La Vaguada de Madrid, en el que inició su andadura hace ya 15 años y que servirá de modelo para extender el cambio al resto de restaurantes y nuevas aperturas. Y lo ha hecho, a nivel gastronómico, poniendo el foco en los sabores mediterráneos, concretamente, en un segmento que la compañía ha definido como “casual ibérico”: la reivindicación por el formato de bar de “toda la vida”. Una vuelta a los orígenes que sabrá diferenciarse de la comida internacional que actualmente copa el segmento de las grandes cadenas de restauración organizada en España: hamburguesas, pizza o pollo frito.

La Sureña

Pero esta reedición no se centra únicamente en una oferta de productos de comida tradicional española, sino que también apuesta por un nuevo formato de presentación: los “Papelones”, adaptados a los criterios de sostenibilidad y mejora de la eficiencia que marcan los tiempos y con los que Restalia está comprometida.

“Papelones”, “Planchaditos” y “Gamberros”

La nueva carta estrenada por La Sureña incluye recetas de siempre que se han convertido ya en un clásico, como las croquetas de jamón, las puntillitas, los calamares a la andaluza o las tortillitas de camarón. Pero también se incorporan nuevos productos como los buñuelos de bacalao las guindillas en tempura, o las gulas fritas con limón. Además, la carta también estrena los “Planchaditos”, pequeños bocados de pan tostado en plancha con rellenos variados como lomo al ajillo, jamón york y queso gouda o sobrasada, ideales para compartir.

Otra novedad de La Sureña es el “Menú Gamberro”, un formato de menú con hamburguesa de gambón, patatas y bebida que refuerza su posicionamiento joven y accesible. El menú se completa con una selección de aperitivos como gildas, aceitunas o altramuces, que reafirman su esencia de bar tradicional español.

La Sureña 3

El apartado de bebidas, otra de las señas de identidad del restaurante, sigue apostando por el consumo de cervezas heladas en vidrio en el popular “botellín de quinto”. Pero la gran novedad es el “Cajonazo” de nueve botellines, que mantiene el producto en su temperatura de frío más óptima gracias a la tecnología de enfriamiento a través de neveras de alta eficiencia de temperatura negativa controlada. Una tecnología y una autenticidad de producto desarrollados desde KUBO, el centro de innovación recientemente creado por José María Capitán, el fundador de Restalia.

Aire andaluz

En el terreno estético, La Sureña recupera, igualmente, sus raíces con una escenografía de bar tradicional del sur español, colorido y luminoso, que transmite esa idea de sencillez y compromiso con la identidad de la cultura popular española. Porque, a través de su decoración, su ambiente y su propuesta gastronómica, La Sureña desea ser una invitación a viajar al sur de España, origen de la compañía, evocando el espíritu alegre y cercano propio de esta tierra. Cada detalle del nuevo diseño busca reflejar la esencia del estilo de vida andaluz, auténtico y lleno de sabor. Es la manera de reforzar la conexión emocional de la marca con todas las personas que disfrutan de los placeres más genuinos de nuestra gastronomía.

El pistoletazo de salida a la renovación de la marca lo ha dado el local del Centro Comercial La Vaguada de Madrid, en el que inició su andadura hace ya 15 años

Restalia no olvida la formación como método de cambio. Por eso, junto a esta renovación gastronómica, la compañía refuerza su compromiso con la formación de los equipos. Cada vez que lanza un nuevo concepto o incorpora productos a su carta, se pone en marcha un plan de formación integral para todos los profesionales de la red. Un programa que, desde sus inicios, forma parte del ADN de Restalia para que cada lanzamiento se ejecute con los más altos estándares de calidad y coherencia operativa.

De esta forma, los consumidores pueden disfrutar ahora de una nueva propuesta, que muestra el compromiso de Restalia con la innovación y con la adaptación a las tendencias del sector. La Sureña ofrece nuevos sabores y propuestas, manteniendo siempre sus precios asequibles y ofreciendo al público una experiencia auténtica con los sabores más nuestros.

Restalia se pone al día

Con esta reedición de La Sureña, Restalia concluye además la puesta al día de sus tres marcas principales, incluyendo 100 Montaditos y The Good Burger – TGB, alineándose con el mercado y presentando una oferta conjunta renovada a la par que complementaria para reforzar los objetivos marcados en el plan estratégico 2025-2030 bajo un plan de desarrollo combinado que le otorga un gran potencial de crecimiento.

Una apuesta para seguir liderando el futuro de una compañía en la que innovación y competitividad han sido siempre señas de su carácter empresarial, reforzando así un modelo de negocio flexible y siempre actualizado en su formato de franquicias, y comercialmente muy valorada por sus clientes consumidores.