La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha destacado los mejores turrones de la temporada tras analizar 109 productos, entre duros y blandos. En el segmento de turrones blandos, el Turrón de Jijona 1880 se alza como el mejor, gracias a su contenido del 70% de almendra y una puntuación sobresaliente en degustación. Por su parte, el mejor turrón duro es el de la marca Delaviuda, con un 63% de almendras y una excelente valoración en la cata.
Los tradicionales turrones de Jijona (blando) y Alicante (duro) siguen siendo imprescindibles en las celebraciones navideñas. Elaborados principalmente con almendras, miel, azúcar y clara de huevo, han obtenido buenas valoraciones en aspectos como composición nutricional y sabor. Sin embargo, la OCU advierte que el 54% de los productos analizados no superan la nota de 5 en degustación, lo que refleja una gran variabilidad en la calidad.
Entre los mejor valorados, destacan:
Turrones Duros: 1Delaviuda (5,25 €/250g)
21880 Turrón Imperial 0% Azúcares Añadidos (11,89 €/200g)
3De Nuestra Tierra (Carrefour) (5,59 €/250g)
4Casa 1880 (10,95 €/300g)
5Antiu Xixona (3,25 €/200g)
6El Lobo (4,86 €/250g)
7Picó (4,19 €/250g)
Turrones Blandos: 11880, Turrón de Jijona (10,49 €/250g)
2Casa 1880 (10,95 €/300g)
3El Lobo (4,86 €/250g)
4Alipende (Ahorramás) Turrón blando artesano (4,35 €/300g)
5Alipende (Ahorramás) Turrón blando (2,80 €/250g)
1Valor Nutricional y Consumo Responsable
Turrón de Jijona, elaborado por la IGP Jijona
El estudio resalta que los turrones tradicionales, con un contenido superior al 50% de almendra, son ricos en proteínas, fibra y grasas saludables. No obstante, su alta densidad calórica (alrededor de 550 kcal/100g) invita a moderar el consumo. Las versiones sin azúcar, aunque menos calóricas, contienen edulcorantes y otros aditivos que pueden desmejorar su valoración nutricional.
La OCU señala que 52 de los turrones analizados cuentan con la IGP Jijona. Sin embargo, este sello no garantiza que las almendras y miel utilizadas sean de origen nacional. De hecho, solo dos productos bajo esta denominación especifican que ambos ingredientes son españoles: el Turrón de Jijona y el Turrón de Alicante de la marca 1880.
Consejos para Comprar y Conservar el Turrón
Para asegurarse de adquirir turrón de calidad y reciente elaboración, la OCU recomienda revisar la fecha de consumo preferente y optar por un producto con una fecha lejana. Además, recuerda conservarlo en un lugar fresco y seco, evitando el frigorífico.
La app OCU Market puede ser una herramienta útil para comparar precios y calidades. Permite consultar el Nutriscore de los turrones y evaluar el nivel de azúcares, grasas saturadas, sal y aditivos, además de localizar las mejores ofertas en la zona.


