Thermomix, un clásico de la cocina que no pasa de moda después de medio siglo

Al Día

El electrodoméstico que nunca falta en las cocinas de los restaurantes de alta cocina y que no se vende en tiendas

¿Merece la pena una freidora de aire? Algunas pistas para decidir antes de pedírsela a los Reyes

Thermomix TM6 y Thermomix Friend

Thermomix TM6 y Thermomix Friend

F. Bracero

Cuesta más de 1000 euros, no se puede comprar en ninguna tienda y pese a la creciente competencia ha sobrevivido más de 50 años con apenas una decena de modelos en todos estos años. Un robot de cocina doméstico que, no obstante, no falta nunca en las cocinas de los mejores restaurantes donde no es raro encontrarse con varios, algunos con décadas de uso y que apenas se mantienen en pie. Hablamos, claro, del Thermomix que más allá de su interminable lista de funciones y la promesa de sustituir muchos otros aparatos, para algunos usuarios es casi una religión.

Oliver Peña, chef de Teatro Kitchen Bar en Barcelona, pone cara de extrañeza ante la pregunta. Por supuesto que hay un Thermomix en la cocina de este restaurante que acaba de conseguir su primera estrella Michelin. En todos los restaurantes de alta cocina que ha estado -nos cuenta- ha habido siempre al menos uno, usado habitualmente para triturar y conseguir salsas o cremas con una textura perfecta. Ahora tienen dos y la idea es sumar otro para que el equipo no tenga que hacer cola para usarlo, nos cuenta.

Esta vertiente profesional de un aparato concebido originalmente para las casas es una de las razones que suelen señalarse para explicar el precio de venta y, sobre todo, la alta cotización de modelos antiguos en el mercado de segunda mano. El último modelo, el Thermomix TM6 se presentó en 2019 y cuesta 1500 euros, lo mismo que la nueva versión Sparkling White lanzada al mercado para estas Navidades.

Horizontal

Thermomix

Terceros

El modelo anterior, el TM5, reacondicionado se vende por 700 euros en la tienda oficial y de segunda mano es habitual encontrarlo por 500 euros o incluso más. No es algo habitual para ningún otro pequeño electrodoméstico de cocina con una década de uso. Otra pista sobre la duración del Thermomix: durante este año la marca ha puesto en marcha un plan renove para su modelo TM31 de hace 20 años y que sigue siendo muy utilizado.

Desde 1961

No hay por ahora datos de 2024, pero sí noticias que en los últimos años señalan un descenso en las ventas de este robot de cocina desde 2020, cuando hubo récord de unidades y beneficios. No obstante, desde la compañía hablan de “muy buenos resultados a lo largo del tercer trimestre del año”.

Un dato interesante es que ya hay más de tres millones de hogares con un Thermomix aunque, viendo la longevidad y la venta de segunda mano, cabe suponer que además de hogares muchas de estas unidades están también en restaurantes.

España, de hecho, es después de Alemania el principal mercado para este producto de la marca Vorwerk y que se estrenó en 1961, primero como una batidora vertical y desde 1971 con el Thermomix VM2000 incorporando también la opción de triturar en caliente, que se ha convertido en una de las prestaciones estrella de esta máquina. Después llegaría el control electrónico de la velocidad de triturado, el peso integrado, la pantalla, la pantalla táctil, la conexión a Internet con el sistema de recetas Cookido…

Cliente con Thermomix Vorwerk

La primera Thermomix Vorwerk se estrenó en 1961

Vorwerk

Se puede cocinar, amasar, cocer al vapor… La lista es muy larga, pero la potencia de las cuchillas y los resultados de las cremas frías y calientes suelen ser lo que conquista a los usuarios más profesionales.

“Uso la Thermomix, tanto a nivel particular como profesional en el obrador. Aunque sé que se puede cocinar en ella, nosotros la usamos, sobre todo, para triturar, ya que tiene mucha potencia y es muy resistente. No hay nada que deje el gazpacho tan fino y tan bien”, explica María de la Vega, chef y fundadora de VE-GA Catering.

¿Y más allá de cremas y salsas? “Para arroces caldoso o melosos o para el merengue, que queda perfecto”, añade Emma García, fotógrafa especializada en gastronomía y creadora de recetas para diversas marcas. Lo de seguir las recetas y las instrucciones en pantalla o ir por libre también parece delimitar dos tipos de usuarios de este robot de cocina, aunque sí hay una función que muchos señalan: el giro inverso. En este caso, las famosas cuchillas giran muy despacio en dirección contraria y en vez de triturar remueven suavemente los alimentos. Pese a ello, nos explican varios usuarios que las legumbres suelen acabar algo más destrozadas que en cazuela o en olla exprés.

Agente Thermomix

Es verdad que el precio no invita a una compra impulsiva. Pero, aunque alguien tenga el capricho, no es posible encargarla online y recibirla sin más al día siguiente. El sistema de ventas de Vorwerk es otra de las peculiaridades del Thermomix. “Nuestro canal de venta y, además, nuestro modelo de negocio, sigue y seguirá siendo la venta directa a través de agentes comerciales”, nos confirman desde la compañía.

Thermomix

Thermomix

Vorwerk

“Cuando un cliente adquiere un Thermomix, está también contando con el asesoramiento personalizado por parte de un agente especializado. También los clientes que compran a través de nuestra web seleccionan a un agente comercial durante el proceso de compra, de tal modo que siguen disfrutando de todas las ventajas que supone disponer de un agente comercial”, explican.

Es decir, el denominado “Agente Thermomix” es parte de la ecuación. Comerciales que o bien trabajan directamente a comisión o que, como nos explican quienes lo han sido, pueden conseguir quedarse el equipo que usan para las demostraciones si consiguen cerrar dos o tres ventas.

Solicitar una demostración, la financiación o incluso la posibilidad de obtener regalos al vender una unidad a algún conocido son parte de este modelo de negocio que, tras medio siglo de vida, parece que funciona y es parte de lo que desde la compañía se denomina “experiencia Thermomix”.

Por si queda alguna duda, en la web oficial hay un aviso bien claro en portada: éste es el único sistema oficial para adquirir un Thermomix y, por tanto, la empresa “no responderá de aquellas ventas que se hayan realizado por medio de otros canales”.

Los otros robots

La longevidad del producto, el potente mercado de segunda mano, su uso entre profesional y esta suerte de sentido de comunidad y pertenencia son algunos de los motivos que se suelen señalar a la hora de explicar cómo Thermomix resiste en un mercado donde los productos de la competencia cuestan tres veces menos pese a prometer hacer prácticamente lo mismo.

La batalla de los robots de cocina da un giro. La Audiencia de Barcelona ha estimado el recurso de Lidl contra la sentencia que la condenó por violar la patente de Thermomix con su máquina Monsieur Cousine Connect y supuso la retirada de sus aparatos de los supermercados hace justo un año.

Thermomix Monsieur Cuissine

LV

No es una forma de hablar. Su competidor más mediático es la Monsieur Cuissine que comercializa Lidl y que en su modelo Smart, el más avanzado, cuesta unos 400 euros. Son hasta tal punto parecidos que durante años un largo juicio ha mantenido enfrentadas a Vorwek con Silvercrest, la empresa que produce este robot de cocina que llegó a estar retirado del mercado por supuesta violación de patentes.

Un auténtico culebrón judicial y mediático que, al menos por ahora, llegó hasta principios de 2022 cuabdo un juzgado dio la razón a Lidl y permitió que su Monsieur Cuissine pudiera volver a las tiendas. De hecho, aunque hay robots de muchas otras marcas como Taurus o Cecotec –en algunos casos el precio no está tan lejos del Thermomix- este juicio ha convertido al económico aparato de Lidl en la alternativa más popular.

Pese a ello, es evidente que, medio siglo después, sigue teniendo un público fiel. En las casas y en las cocinas de muchos restaurantes.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...