El ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido el Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de la campaña 24/25. Según la categoría de producción convencional, se ha otorgado un galardón a las modalidades ‘Frutado Verde Amargo’, ‘Frutado Verde Dulce’ y ‘Frutado Maduro’.
En la categoría ‘Frutado Verde Amargo’ el ganador ha sido el presentado por la empresa Venchipa, situada en Ventas de Huelma (Granada). Además del premio, fue el aceite de oliva virgen extra que recibió mayor puntuación en la cata a ciegas y fue condecorado con el Premio Especial Alimentos de España. El producto se caracteriza por ser muy intenso, de aceitunas verdes, con notas de alloza, tomate, alcachofa, hoja de olivo y frutas verdes como plátano y manzana.
El mejor ‘Frutado Verde Dulce’ fue para el producto elaborado por la cooperativa Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca, en Bailén (Jaén), un aceite de oliva que se caracteriza por ser dulce, a la vez que amargo y con un toque picante de intensidad media, que da un resultado equilibrado y complejo.

Encuentra el Aceite de Oliva Virgen Extra al mejor precio en Miravia.
El AOVE presentado por Agrària Espluguense i Secció de Crèdit de l'Espluga Calba (Lleida) obtuvo el premio a mejor ‘Frutado Maduro’. Este aceite destaca por ser dulce, ligeramente amargo y picante, lo que en su conjunto conforma un aceite armonioso y equilibrado.
Finalmente, el aceite presentado por Finca la Torre, de Antequera (Málaga), recibió el premio en la categoría de ‘Producción Ecológica’. El producto se caracteriza por ser ligeramente dulce, amargo y de intensidad medio alta. Lo que convenció a un jurado que lo consideró equilibrado, persistente y de gran complejidad.
Cataluña
Además del aceite de oliva virgen extra presentado por la cooperativa Agrària Espluguenca de l’Espluga Calba, que ha recibido el premio a mejor ‘Frutado Maduro’ con una valoración de 9 sobre 10, otras cooperativas catalanas han obtenido reconocimientos dentro de esta categoría.

El aceite de oliva virgen extra es considerado un superalimento
La Cooperativa Agrícola Sant Isidre de Juncosa de les Garrigues ha sido uno de finalistas con ‘Les Cabanes’, un aceite de oliva virgen extra especial de cosecha primaveral. Destaca por su pureza y calidad, y se elabora exclusivamente con una variedad arbequina. Además, se cultiva en un entorno rodeado de bosques y plantas aromáticas que aportan unos aromas y un afrutado especial, que le sirvieron para recibir el primer premio en la campaña 21/22.
Otro de los aceites que fue reconocido en la final fue ‘Ceolpe’, del Centro Oleícola del Prenedès, que recibió el primer premio de la categoría en la campaña anterior. Se caracteriza por su calidad y equilibrio, fruto de la diversidad de olivas arbequinas que provienen de más de 70 pueblos de las comarcas de l’Alt y Baix Penedès, Alt y Baix Camp, Tarragonès, Garraf y Conca de Barberà.