La mejor fabada del mundo se prepara en Casa Morán

Concurso

El restaurante situado en Aller, Asturias, ha conseguido el primer premio en la 15ª edición del concurso ‘La Mejor Fabada del Mundo’

Los celiacos pagan 1.000 euros más anuales por la compra de alimentos

La fabada de Casa Morán

La fabada de Casa Morán

Casa Morán

El restaurante Casa Morán, situado en Aller (Asturias), ha conseguido el primer premio de la decimoquinta edición del concurso ‘La Mejor Fabada del Mundo’. Además de este reconocimiento, el establecimiento logró alzarse con el primer premio a mejor compango.

Otro de los galardones otorgados ha sido “Cocina de Paisaje” a la mejor fabada de fuera de Asturias. En este caso, el vencedor ha sido el restaurante La Tonada, en Madrid. Además, la Sidrería Bedriñana se ha hecho con el “Memorial Amable Bedriñana” a la mejor fabada de Villaviciosa.

La fabada es el plato tradicional de la gastronomía asturiana por excelencia. Este plato de cuchara está elaborado con faba asturiana, embutidos como chorizo y morcilla asturiana, y cerdo. Sin duda, una receta consolidada desde ya hace un tiempo entre los mejores platos de España.

Ingredientes de una fabada

Ingredientes de una fabada

Getty Images/iStockphoto

La empresa de eventos gastronómicos Gustatio, que ha organizado el certamen junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa, ha declarado que los otros restaurantes que completan el podio han sido La Gitana, de Gijón, y Sidrería Prida, de Nava. Ambos asturianos.

Aparte de los finalistas, el jurado ha decidido conceder cuatro menciones honoríficas a los restaurantes asturianos Casa Eladia (Villaviciosa), Casa Pedro Parres (San Juan de Parres), Michem (Villabona, Llanera) y La Llosa de Oles (Villaviciosa), “debido al gran nivel presentado por las elaboraciones finalistas”.

En la final participaron diecisiete restaurantes asturianos y cinco ubicados en otras cuatro provincias españolas. Los cinco restaurantes de fuera de Asturias han sido Casa Menéndez (Águilas, Murcia); El Hostel & Co (Santander, Cantabria); El Patio (Yeles, Toledo); La Taberna Asturiana Zapico (Toledo), y La Tonada (Madrid).

Al margen de los ya mencionados, los demás restaurantes asturianos participantes fueron Casa La Nicia (Ules, Oviedo); Casa Repinaldo (Candás); El Rincón de Adi (Oviedo); El Torneiro (Villayón); La Botica (Lastres); La Consistorial (Mieres); La Teya (Pola de Siero); Merendero de Covadonga (Covadonga); Sidrería Bedriñana (Villaviciosa), y Sidrería Román (Gijón).

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...