Trece chefs con estrella Michelin se convierten en héroes de cómic en la serie ‘Saltsa Nostra’

Al día

Hideki Matsuhisa, Jordi Roca, los hermanos Adrià y Andoni Luis Aduriz son algunos de los cocineros que protagonizan esta colección de libros que defiende la cocina sostenible frente a la comida rápida

'Comer' vuelve a premiar el mejor relato

Saltsa Nostra

Sergio Ortiz de Zarate, cocreador de 'Saltsa Nostra''

IG @saltsanostra

La glorieta de Bilbao en Madrid ha sido el escenario del lanzamiento de Saltsa Nostra, una original colección de libros de cocina en formato cómic que reúne a trece chefs con estrellas Michelin. El evento ha sido liderado por el chef bilbaíno Sergio Ortiz de Zárate, protagonista del primer volumen, quien ofreció tapas servidas directamente sobre las páginas del cómic, en un quiosco reconvertido en puesto de comida callejera.

La colección, compuesta por trece volúmenes, propone una mezcla de recetas reales y técnicas culinarias, que se integran en una trama de acción, espionaje y confrontación entre dos mundos. De un lado, el autodenominado Sindicato del Guiso, una sociedad secreta formada por chefs comprometidos con la sostenibilidad, el respeto por el producto y la defensa de una cocina con identidad. Del otro, la corporación, que representa la industria de la comida rápida y la sobreexplotación de los recursos alimentarios.

Cada volumen está centrado en la figura y el universo creativo de uno de los chefs participantes, entre los que se encuentran nombres como Hideki Matsuhisa, Jordi Roca, Eneko Atxa, Karlos Arguiñano, los hermanos Adrià, Andoni Luis Aduriz, Juan Mari Arzak y Takayoshi Watanabe. Además de la trama, cada libro incluye explicaciones detalladas de técnicas de cocina, curiosidades gastronómicas y, al final, un compendio de recetas listas para replicar en casa.

Sergio Ortiz de Zárate, cocreador del proyecto junto al diseñador Iker Bildosola, explicó durante la presentación que Saltsa Nostra no pretende ser un recetario tradicional, sino una forma de vivir la cocina como una historia épica. “Queremos que el lector vea que cocinar también puede ser una aventura, algo emocionante y con mensaje”.

Lee también

Los guiones corren a cargo de Pedro Rivero (El Hoyo) y Álex Mendibil (Camera Café), mientras que la parte gráfica ha sido realizada por el ilustrador Fernando San Vicente. La producción ha sido gestionada por la firma creativa And Tonic, con el respaldo de Euskadi Gastronomika y la colaboración de Basquetour, la agencia vasca de turismo.

El primer volumen ya está disponible en más de 1.200 librerías de toda España, así como en canales online como Amazon, FNAC, El Corte Inglés y Casa del Libro. La colección completa promete convertirse en un referente para amantes de la gastronomía, la novela gráfica y las historias con sabor local.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...